Bike Boom: El inesperado resurgimiento del ciclismo

Puntuación:   (4,3 de 5)

Bike Boom: El inesperado resurgimiento del ciclismo (Carlton Reid)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro «Bike Boom» ofrece un análisis exhaustivo de los problemas del transporte en bicicleta, centrándose principalmente en EE.UU. y el Reino Unido. Conecta con los temas históricos tratados en «Las carreteras no se construyeron para los coches» y ofrece una visión de la relevancia actual de estos temas.

Ventajas:

Bien documentado e interesante
ofrece una visión exhaustiva de la historia del transporte en bicicleta
bien escrito y erudito
atractivo para quienes disfrutan con las bicicletas y la historia del transporte.

Desventajas:

Se centra casi exclusivamente en EE.UU. y el Reino Unido; algunas cuestiones históricas siguen sin resolverse y persisten en la actualidad.

(basado en 2 opiniones de lectores)

Título original:

Bike Boom: The Unexpected Resurgence of Cycling

Contenido del libro:

Los defensores del ciclismo vislumbran un futuro en el que la bicicleta sea un medio de transporte cotidiano muy extendido. Aunque en muchas ciudades del mundo aumenta el número de ciclistas que se desplazan a diario, este futuro aún está lejos; a veces, el ciclismo urbano parece estar luchando por su propia supervivencia. ¿Veremos algún día un verdadero "boom de la bicicleta" en las ciudades? ¿Qué podemos aprender de los éxitos y fracasos del pasado para hacer el ciclismo más seguro, fácil y accesible? El uso de la bicicleta en Estados Unidos y Gran Bretaña cayó en picado en las décadas de 1950 y 1960 debido al rápido aumento de la propiedad de automóviles. Los urbanistas y políticos predijeron que el ciclismo se extinguiría e hicieron todo lo posible para que así fuera, atendiendo únicamente a los automovilistas. Pero en los años 70 ocurrió algo extraño: el ciclismo se recuperó, primero en Estados Unidos y luego en Gran Bretaña.

En Bike Boom, el periodista Carlton Reid utiliza la historia para iluminar el presente y demostrar que el uso de la bicicleta tiene potencial para crecer aún más si los políticos y planificadores de hoy y mañana toman las medidas adecuadas. Explora los beneficios y los retos del uso de la bicicleta, el papel de las infraestructuras y la promoción, y lo que podemos aprender de las ciudades que han apoyado y fomentado con éxito el auge de la bicicleta, como Londres, Davis (California), Montreal, Stevenage, Ámsterdam, Nueva York y Copenhague.

Dado que el actual "boom" mundial de la bicicleta tiene sus raíces en los primeros años de la década de 1970, Reid extrae lecciones de aquel periodo. En aquella época, los holandeses invertían en infraestructuras y promoción de la bicicleta; EE.UU. y el Reino Unido tenían la opción de seguir el ejemplo holandés, pero no lo hicieron. Reid se propone descubrir qué podemos aprender de la historia de los "booms" de la bicicleta en este libro ameno y que invita a la reflexión.

Otros datos del libro:

ISBN:9781610918169
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2017
Número de páginas:296

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Las carreteras no se construyeron para los coches: Cómo los ciclistas fueron los primeros en...
En Roads Were Not Built for Cars, Carlton Reid revela el...
Las carreteras no se construyeron para los coches: Cómo los ciclistas fueron los primeros en presionar por unas buenas carreteras y se convirtieron en los pioneros del automovilismo - Roads Were Not Built for Cars: How Cyclists Were the First to Push for Good Roads & Became the Pioneers of Motoring
Bike Boom: El inesperado resurgimiento del ciclismo - Bike Boom: The Unexpected Resurgence of...
Los defensores del ciclismo vislumbran un futuro en el...
Bike Boom: El inesperado resurgimiento del ciclismo - Bike Boom: The Unexpected Resurgence of Cycling

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)