Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 14 votos.
Automania
Cómo los vehículos de motor transformaron la forma en que la gente vivía, trabajaba y jugaba en el siglo XX, y su influencia duradera en el entorno construido.
Basándose en la riqueza del diseño, el arte y la arquitectura relacionados con el automóvil de la colección del Museo de Arte Moderno, Automanía analiza en profundidad un objeto industrial que cambió el mundo. Desde su primera aparición como juguete de los ricos en la década de 1890 hasta su establecimiento como necesidad utilitaria de la vida moderna, el automóvil ha transformado nuestra forma de vivir, trabajar y divertirnos, inspirando a innumerables diseñadores y artistas que trabajan en diversos medios.
Algunos han visto en el automóvil la máxima expresión del progreso tecnológico, capaz de generar un crecimiento económico generalizado y un cambio social positivo. Otros lo han visto como el enemigo de los valores humanísticos, que sólo conduce al aumento de víctimas mortales y a la proliferación de residuos peligrosos y contaminación. Pero todos lo han reconocido como un elemento central de la vida, el diseño y la cultura contemporáneos.
Automanía recorre la rica historia cultural del automóvil al tiempo que otorga un lugar de honor a los diez vehículos de la colección del MoMA que marcan momentos cruciales en la historia del diseño automovilístico. Entre ellos se encuentran el Jeep M-38A1 Utility Truck, el Citron DS 23 Sedan, el Volkswagen Type 1 Sedan, el Fiat 500f City Car, el Cisitalia 202 GT Car, el Ferrari Formula 1 Racing Car 641/2, el Porsche 911 Coup, el Airstream Bambi Travel Trailer, el Jaguar E-Type Roadster y el Smart Car Coup.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)