Puntuación:
El libro ofrece un examen conciso pero detallado de la aristocracia, explorando su desarrollo histórico, sus implicaciones sociales y las percepciones que la rodean. Atrae a los lectores con una mezcla de humor y perspicacia académica, haciendo accesibles conceptos complejos.
Ventajas:⬤ Bien escrito, conciso y atractivo
⬤ proporciona una introducción completa pero manejable al concepto de aristocracia
⬤ incluye interesantes reflexiones y análisis históricos
⬤ estilo de escritura humorístico
⬤ bueno para lectores no familiarizados con el tema.
⬤ Algunos lectores encuentran la perspectiva demasiado simplista o sesgada contra la aristocracia
⬤ no es suficientemente exhaustivo para quienes buscan un estudio en profundidad
⬤ puede parecer incompleto para quienes están familiarizados con el tema.
(basado en 11 opiniones de lectores)
Aristocracy: A Very Short Introduction
Las aristocracias o noblezas dominaron la historia social, económica e institucional de todos los países europeos hasta hace pocas generaciones. Los vestigios de su poder, en las tradiciones y el comportamiento, en la arquitectura y las artes, siguen rodeándonos.
Esta atractiva Muy breve introducción muestra cómo las ideas de aristocracia se originaron en la Antigüedad, se transformaron en la Edad Media y sólo se han desmoronado en los dos últimos siglos, tras el estallido de las revoluciones americana y francesa. William Doyle, una autoridad en la historia europea del siglo XVIII, despoja aquí a las aristocracias de los mitos con los que siempre han tratado de ocultarse, pero también delinea astutamente las verdaderas fuentes de su poder duradero. Su visión y su comportamiento afectaron al resto de la sociedad de innumerables y a veces sorprendentes maneras, pero quizá lo más sorprendente fue la forma en que se desmoronó la centenaria hegemonía aristocrática.
En esta Brevísima Introducción William Doyle. Analiza por qué sucedió esto y qué nos queda hoy.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)