Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 12 votos.
Archaeogaming: An Introduction to Archaeology in and of Video Games
Una introducción general al arqueojuego que describe la intersección de la arqueología y los videojuegos y aplica el método y la teoría arqueológicos a la comprensión de los espacios de juego.
"(L)a claridad de estilo del autor lo hace accesible a todos los lectores, con o sin formación arqueológica. Además, sus anécdotas personales y sus experiencias de juego con diferentes títulos, a partir de las cuales a menudo se desarrollan sus ideas, hacen que su lectura sea muy amena"-- Antiquity.
Los videojuegos ejemplifican objetos materiales, recursos y espacios contemporáneos que la gente utiliza para definir su cultura. Los videojuegos también sirven como yacimientos arqueológicos en el sentido tradicional, como un lugar en el que se conservan pruebas de actividades pasadas y que ha sido, o puede ser, investigado mediante la disciplina de la arqueología, y que representa una parte del registro arqueológico.
De la introducción:
El arqueojuego, en sentido amplio, es la arqueología de los juegos digitales... Como se describirá en los capítulos siguientes, los juegos digitales son yacimientos, paisajes y artefactos arqueológicos, y los espacios de juego que albergan esos medios también pueden entenderse arqueológicamente como entornos digitales construidos que contienen su propia cultura material... El arqueojuego no limita su estudio a los videojuegos ambientados en el pasado o tratados como "juegos históricos", ni se centra únicamente en la exploración y el análisis de ruinas u otros entornos construidos que aparecen en el mundo del juego. Cualquier videojuego -desde Pac-Man hasta Super Meat Boy- puede ser objeto de estudio arqueológico.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)