Inquiry-based learning in science: assessment and content implications
El aprendizaje de las ciencias y las matemáticas a través de la indagación tiene el potencial de desarrollar la comprensión, las competencias y las actitudes que todo el mundo necesita en unas sociedades cada vez más basadas en la tecnología.
Este libro ofrece un modelo de cómo la indagación conduce al desarrollo progresivo de las ideas y el papel de las habilidades de indagación en este proceso. Pero cuando se exponen las prácticas pedagógicas implicadas en la educación basada en la indagación se hace evidente que éstas son significativamente diferentes de las utilizadas en las aulas tradicionales de ciencias.
En particular, hay implicaciones para los objetivos curriculares y para la evaluación. El aprendizaje por indagación requiere mucho tiempo, por lo que tiene sentido centrarse en el desarrollo de las ideas más relevantes y útiles. Así, en lugar de la sobrecarga de hechos y teorías específicos que caracteriza a muchos planes de estudios científicos, se propone que el plan de estudios establezca los objetivos de la educación científica como una progresión hacia un número limitado de "grandes" ideas.
En el caso de la evaluación, es bien conocida su influencia en lo que se enseña y en la pedagogía. En el contexto de la enseñanza basada en la indagación, se debaten las funciones de la evaluación como ayuda al aprendizaje y como informe de lo que se ha conseguido.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)