Puntuación:
El libro es una colección actualizada de ensayos sobre el canibalismo humano, que ofrece diversas perspectivas y aborda los prejuicios culturales en torno al tema, sobre todo en relación con el colonialismo. Aunque es informativo y tiene base científica, carece de exhaustividad y se centra principalmente en datos de Nueva Guinea.
Ventajas:Ensayos interesantes, puntos de vista diversos, enfoque desapasionado y científico, mejor que otras colecciones más antiguas.
Desventajas:No muy completo, sólo 150 páginas, se centra principalmente en datos de Nueva Guinea.
(basado en 1 opiniones de lectores)
The Anthropology of Cannibalism
Utilizando nuevos datos de sociedades sudamericanas, australianas y de Papúa Nueva Guinea, los autores exploran cómo las ideas culturales sobre la humanidad se reflejan en concepciones aparentemente universales de nuestro potencial para la antropofagia. Independientemente de que una sociedad practique o no el canibalismo, estas concepciones suelen articularse a nivel del folclore y el mito, donde comer carne está imbuido de significados simbólicos centrados en ideas sobre la regeneración tras la muerte, la equivalencia entre carne humana y alimento, y la moralidad del intercambio social en y entre grupos.
Así, el canibalismo surge a la vez como un recurso para las agendas políticas que perpetúan los estereotipos étnicos de los otros exóticos; una práctica cultural capaz de expresar la supresión violenta, así como de transformar la muerte en un proceso de mantenimiento de la vida; y un tema cuya potencialidad terrorífica engendra monstruos y mitos funestos para el deleite público, así como para el control de los niños. El canibalismo existe en las tradiciones folclóricas como la definición de la antítesis de la moralidad socialmente aceptada, así como algo que en la práctica era un conducto para la regeneración y reproducción de valores positivos.
Se considera que el canibalismo está ligado al comercio de intercambio entre personas que intentan definir sus mundos económico y político en y a través de símbolos. Este libro es un hito importante, ya que proporciona un valioso conjunto de correctivos tanto para el discurso académico sobre el canibalismo como para las creencias convencionales más amplias sobre el tema.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)