Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 4 votos.
Animal, Vegetable, Mineral: Ethics and Objects
Nimal, Mineral, Vegetable examina lo que ocurre cuando dejamos de suponer que sólo los humanos ejercen agencia. A través de un minucioso examen de los mundos de la vida medieval, moderna temprana y contemporánea, estos ensayos argumentan colectivamente contra el antropocentrismo ecológico. Las ovejas, los lobos, los camellos, las flores, las sillas, los imanes, los paisajes, los desechos y las gemas son más que meros objetos. Actúan, se retraen, plantean exigencias, se conectan dentro de redes vivas que podrían fomentar un nuevo humanismo, o que podrían proceder con indiferencia hacia los asuntos humanos. ¿Con qué ética respondemos a estas actividades y fuerzas? ¿A qué futuros nos invitan estas criaturas y objetos, especialmente cuando aparecen en los textos y culturas del pasado "lejano"?
Jeffrey J. Cohen: "Introducción: Todas las cosas" - Karl Steel: "Con el mundo, o atado de cara al cielo: las posturas del Niño-Lobo de Hesse" - Sharon Kinoshita: "Los animales y la cultura medieval del Imperio" - Peggy McCracken: "Lo floral y lo humano" - Kellie Robertson: "Rocas ejemplares" - Valerie Allen: "Virtud mineral" - Eileen Joy: "You Are Here: Un manifiesto" - Julian Yates: "Huellas de ovejas: Impresiones de varias especies" - Julia Reinhard Lupton: "The Renaissance Res Publica of Things" - Jane Bennett: "Powers of the Hoard: Notas adicionales sobre la agencia material".
Ensayos de respuesta: Lowell Duckert: "Speaking Stones, John Muir, and a Slower (Non)humanities" - Nedda Mehdizadeh: "'Ruinous Monument': Transporting Objects in Herbert's Persepolis" - Jonathan Gil Harris: "Animal, Vegetable, Mineral: Veinte preguntas".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)