Activating Linguistic and Cultural Diversity in the Language Classroom
Este libro desafía al lector a repensar y reimaginar lo que significa la diversidad en la enseñanza de idiomas en las sociedades transnacionales. Reuniendo a investigadores y profesionales que han contribuido al proyecto internacional LINguistic and Cultural DIversity REinvented (LINCDIRE), el libro examina cuatro pilares de la innovación en la enseñanza de idiomas: el enfoque orientado a la acción, el plurilingüismo, las epistemologías indígenas y el aprendizaje potenciado por la tecnología. El libro analiza críticamente los enfoques pedagógicos plurilingües que se basan en los repertorios lingüísticos y culturales de los alumnos para fomentar y apoyar el uso dinámico de las lenguas en la innovación curricular. Se trata de un recurso fundamental para profesores de idiomas, diseñadores curriculares e investigadores educativos interesados en comprender el pensamiento actual sobre la relevancia y el beneficio de un cambio de paradigma plurilingüe para la enseñanza de idiomas en las sociedades actuales.
Más concretamente, este libro:
⬤ Examina el desarrollo del plurilingüismo y el potencial de la enseñanza y el aprendizaje orientados a la vida real.
⬤ Explora el concepto de competencia plurilingüe y pluricultural.
⬤ Se centra en la colaboración y la reflexión desde una tradición humanística.
⬤ Explora la tecnología educativa y explica las limitaciones y los retos de adoptar herramientas prefabricadas.
⬤ Destaca el proceso de investigación iterativo y basado en el diseño que sirvió de base para el desarrollo del marco pedagógico de LINCDIRE y los escenarios orientados a la acción.
⬤ Presenta ejemplos prácticos de tareas y escenarios orientados a la acción, e ilustra la herramienta en línea (LITE) en términos de sus funcionalidades y diseño actuales.
Describe los retos y las oportunidades de implementación de las tareas plurilingües orientadas a la acción y analiza los resultados de la implementación.
Por último, el libro examina futuras innovaciones pedagógicas y direcciones de investigación con el fin de ayudar a los lectores a reflexionar sobre las implicaciones de lograr un cambio sostenible en la enseñanza de idiomas.
Esta apasionante colección aborda una cuestión importante en la enseñanza de idiomas: ¿Cómo pueden aprovecharse el plurilingüismo y la diversidad cultural para promover la innovación sostenible en el aprendizaje y la enseñanza de idiomas? Los lectores encontrarán las contribuciones de los diversos autores oportunas, convincentes y atractivas.
-- Dra. Bonny Norton, FRSC, Catedrática de la Universidad Killam, Departamento de Educación Lingüística y Alfabetización de la UBC, Canadá.
Este libro, que adopta un marco de investigación basado en el diseño, ofrece a estudiantes y profesores una poderosa validación y un enfoque orientado a la acción rico, cercano e inspirador para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas plurilingües holístico, dinámico, mediado, encarnado y realista.
-- Dra. Elka Todeva, Profesora de Lingüística Aplicada, Programa MATESOL / Seminario Avanzado de Pedagogía Plurilingüe, SIT Graduate Institute, Washington, D.C.
Cualquiera que busque innovación en la enseñanza de idiomas encontrará en este volumen un tesoro de ideas teóricas, empíricas y metodológicas para responder a las preguntas que surgieron en los debates de los 25 coautores para repensar el uso, el aprendizaje y la enseñanza de idiomas.
-- Dra. Mercedes Bernaus, Profesora Emérita, Universitat Autnoma de Barcelona, España.
Este libro, oportuno y que invita a la reflexión, defiende de forma convincente la necesidad de reconceptualizar la innovación en la enseñanza de idiomas en un mundo cada vez más diverso.
--Dra. Regine Hampel, Decana Asociada (Excelencia en Investigación), Facultad de Bienestar, Educación y Estudios Lingüísticos, The Open University, Reino Unido.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)