Puntuación:
El libro ofrece una exploración cronológica y atractiva de la Guerra Civil española a través de relatos y perspectivas personales, haciendo especial hincapié en las experiencias de escritores y combatientes extranjeros. Constituye una buena introducción al tema y está bien documentado y escrito. No obstante, algunos lectores lo encuentran un tanto anglocentrista y señalan problemas menores con la calidad de las fotografías.
Ventajas:⬤ La estructura cronológica hace que sea fácil de seguir
⬤ fascinantes puntos de vista personales
⬤ bien escrito y bien investigado
⬤ buena introducción a la Guerra Civil española
⬤ simpático retrato de personajes y acontecimientos
⬤ atractiva narración de un conflicto histórico.
⬤ Le falta profundidad en algunas áreas
⬤ puede incluir detalles innecesarios
⬤ las fotografías son de mala calidad
⬤ perspectiva anglo-americana centrada.
(basado en 10 opiniones de lectores)
I Am Spain
George Orwell, Ernest Hemingway, Martha Gellhorn, Robert Capa, Gerda Taro, John Dos Passos, Felicia Browne, John Cornford, Stephen Spender... Éstos fueron sólo algunos de los hombres y mujeres de talento, comprometidos y ávidos de aventuras que viajaron a España para unirse a la lucha contra la rebelión fascista del general Franco.
A través de sus cartas personales, diarios y memorias, David Boyd Haycock da vida a las experiencias de estos notables individuos, así como a muchas otras figuras menos célebres pero igualmente convincentes. Describe la mezcla de emoción y temor con la que partieron hacia España y el alivio que sintieron al ver que por fin tenían la oportunidad de hacer algo contra la calamitosa amenaza que suponía el fascismo. Evoca el glamour y el terror de la Barcelona de la guerra, mientras las fuerzas de seguridad de Stalin reprimían letalmente la disidencia e imponían la ortodoxia del Partido. Y traza la dolorosa desilusión de una generación de hombres y mujeres que presenciaron el triunfo de la realpolitik sobre la moral y comprendieron su impotencia frente a fuerzas mayores.
Hemingway describió la Guerra Civil española como «el ensayo general de la inevitable guerra europea». Yo soy España es a la vez un relato convincente y escrupulosamente investigado de este conflicto crucial del siglo XX, y un retrato conmovedor y psicológicamente exacto de un grupo extraordinario, apasionado y dotado de hombres y mujeres cuyas mentes y vidas cambiaron por la experiencia de la guerra.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)