Puntuación:
Yo, Robot de Isaac Asimov es una colección de nueve relatos cortos que exploran los temas de la robótica y las implicaciones éticas de la inteligencia artificial. Contadas desde la perspectiva de la Dra. Susan Calvin, estas historias no sólo entretienen, sino que también incitan a la reflexión sobre el futuro de la tecnología y sus interacciones con la humanidad.
Ventajas:El libro está considerado un clásico de la ciencia ficción y aporta ideas fundamentales sobre la robótica, incluidas las famosas Tres Leyes de la Robótica. Muchos críticos lo consideran perspicaz y relevante incluso hoy en día, y comentan sus ideas premonitorias sobre la inteligencia artificial y la tecnología. Las historias son atractivas e invitan a la reflexión, con tramas e interacciones de personajes ingeniosas.
Desventajas:Algunos lectores consideraron que el estilo de escritura era anticuado y los personajes unidimensionales, reflejo de la época en que se escribió. Unos pocos opinaron que las historias carecían de profundidad o resultaban tediosas en ocasiones, ya que algunas tramas giraban en torno a «fallos» repetitivos de los robots. Además, los que esperaban una narración como la de la película asociada se sintieron a menudo decepcionados por las diferencias de contenido y estilo.
(basado en 957 opiniones de lectores)
I, Robot
Esta clásica obra maestra de ciencia ficción de Isaac Asimov entreteje historias sobre robots, humanidad y las profundas cuestiones de la existencia en una novela de inteligencia y corazón asombrosos.
Una lectura obligada tanto para los aficionados a la ciencia ficción como para los amantes de la literatura"-- The Guardian.
Yo, Robot, el primer y más leído libro de la serie Robot de Asimov, cambió para siempre la percepción que el mundo tenía de la inteligencia artificial. Aquí hay historias de robots enloquecidos, de robots que leen la mente y de robots con sentido del humor. De robots políticos y robots que gobiernan el mundo en secreto, todo ello contado con la espectacular mezcla de ciencia real y ciencia ficción que se ha convertido en la marca de Asimov.
Las tres leyes de la robótica:
1) Un robot no puede herir a un ser humano ni, por inacción, permitir que un ser humano sufra daño.
2) Un robot debe obedecer las órdenes que le den los seres humanos, excepto cuando dichas órdenes entren en conflicto con la Primera Ley.
3) Un robot debe proteger su propia existencia siempre que dicha protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Con estas tres sencillas directrices, Isaac Asimov formuló las leyes que rigen el comportamiento de los robots. En Yo, robot, Asimov relata el desarrollo del robot desde sus primitivos orígenes en el presente hasta su perfección definitiva en un futuro no muy lejano, un futuro en el que la propia humanidad puede quedar obsoleta.
"Tremendamente emocionante y entretenida... Asimov dramatiza una cuestión interesante: ¿Cómo podemos convivir con máquinas que, generación tras generación, se hacen más inteligentes que sus creadores y no acabar chocando con nuestra propia invención? "-- The Chicago Tribune
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)