Puntuación:
Las reseñas elogian el libro por su contenido informativo sobre la historia de la expansión islámica y su carácter violento, y piden que se incluya en los programas educativos. Sin embargo, algunas reseñas pueden dar a entender un sesgo, al centrarse en los aspectos negativos de la historia islámica.
Ventajas:El libro se considera fascinante y erudito, ya que ofrece datos bien documentados sobre las invasiones islámicas y su impacto en diversas regiones. Los críticos aprecian la versión actualizada y consideran que la redacción es informativa y atractiva. Muchos creen que debería enseñarse en las escuelas.
Desventajas:Se percibe cierta parcialidad en el retrato de la historia islámica como violenta e imperialista, lo que puede no ser del agrado de todos los lectores. Algunas críticas sugieren que contrasta fuertemente con visiones más optimistas del Islam.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Islamic Jihad
Desde los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos perpetrados por terroristas islámicos en nombre de la Yihad, ha habido mucha confusión y controversia sobre la verdadera naturaleza del Islam, en particular sobre su doctrina de la Yihad. El autor, M. A. Khan, un ex musulmán, demuestra en este libro que la Yihad es la doctrina central del Islam y que exige principalmente la conversión forzosa, el imperialismo y la esclavitud según los mandatos del Dios islámico, Alá.
En este libro innovador, Khan demuestra que el profeta Mahoma siguió meticulosamente estos principios erróneos y estableció un modelo ideal de yihad islámica para la futura generación de musulmanes, y que los musulmanes han estado perpetuando lo mismo desde entonces.
Aparte de la verdadera naturaleza del Islam, en particular su doctrina de la Yihad, y lo que significa para el mundo moderno, este libro también ilustrará al lector sobre:
⬤ Los principios básicos del Islam y su historia.
⬤ La propagación del Islam por la fuerza y otros medios coercitivos.
⬤ La propaganda islámica.
⬤ El imperialismo árabe-islámico.
⬤ La esclavitud islámica y la trata de esclavos.
⬤ Y mucho más.
En el islam, los mandatos de Alá son de naturaleza perpetua, al igual que las acciones del profeta Mahoma. La violencia yihadista ha sido la forma de someter y conquistar a los infieles, de convertirlos y de expandir el dominio islámico desde el nacimiento del Islam hace catorce siglos. Y todo indica que no cambiará pronto. Descubra por qué en "Yihad islámica".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)