Puntuación:
El libro ofrece una exploración atractiva y bien documentada de la vida judía en el Sur, destacando aspectos históricos y culturales al tiempo que se adentra en el viaje personal del autor. Aunque muchos lectores aprecian su profundidad y erudición, algunos esperaban que se centrara más en el contenido histórico que en las anécdotas personales.
Ventajas:⬤ Estilo de escritura conversacional y atractivo
⬤ bien documentado
⬤ esclarecedor e informativo sobre la historia judía en el Sur
⬤ narración conmovedora
⬤ bellas descripciones arquitectónicas
⬤ contenido reflexivo y que invita a la reflexión.
⬤ Algunos lectores lo consideraron decepcionante, ya que se centraba más en la vida del autor que en el contexto histórico
⬤ críticas a la ignorancia percibida del autor sobre el arraigado racismo en el Sur
⬤ no satisfizo las expectativas de algunos lectores.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Sue Eisenfeld es yanqui de nacimiento, virginiana por elección, urbanita enamorada del Sur rural, aficionada a la Guerra Civil y judía no observante.
En Wandering Dixie viaja por nueve estados, descubriendo cómo la historia de los judíos sureños converge con su historia personal y con el complejo y conflictivo presente de la región. En el proceso, descubre las formas inesperadas en que se entrecruzan la raza, la religión y las historias ocultas.
Desde Carolina del Sur hasta Arkansas, explora las pequeñas ciudades donde vivieron y prosperaron judíos. Visita el lugar donde su primo lejano y activista de los derechos civiles Andrew Goodman fue asesinado durante el Verano de la Libertad de 1964. También habla con los únicos judíos que quedan en algunos de los lugares "perdidos", desde Selma hasta el delta del Mississippi y Natchitoches, y visita zonas en las que ya no queda ninguna comunidad judía, salvo un viejo templo o un cementerio cubierto de maleza.
Eisenfeld sigue su curiosidad por los confederados judíos y analiza sin miramientos la participación de los primeros judíos sureños en la esclavitud. Sus viajes se convierten en una revelación sobre la tensa historia de nuestro país y en un reconocimiento personal de la verdadera naturaleza de América.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)