Puntuación:
Vivir pobre», de Moritz Thomsen, es un libro de memorias apasionante sobre su experiencia en el Cuerpo de Paz en Ecuador, que ofrece una visión profundamente emocional de los retos a los que se enfrentan los voluntarios. El libro ha sido elogiado por su riqueza narrativa, sus vívidas descripciones y su honesta descripción de las dificultades y realidades del trabajo de servicio, lo que lo convierte en una lectura recomendada para cualquier persona interesada en los viajes, el servicio o el intercambio cultural.
Ventajas:⬤ Experiencias emocionalmente ricas y cercanas, que resuenan tanto en los voluntarios actuales como en los antiguos del Cuerpo de Paz.
⬤ Un retrato honesto de los retos y frustraciones que se afrontan durante el servicio, sin glamour.
⬤ Un estilo de escritura evocador que da vida a Ecuador.
⬤ Perspectivas educativas e historia cultural de Ecuador.
⬤ Alentador para voluntarios potenciales, enfatizando la resiliencia y el valor de intentarlo a pesar de las dificultades.
⬤ Algunos lectores consideran que el libro está anticuado.
⬤ Unas pocas reseñas mencionan que la narración puede parecer trepidante o tardar un poco en cobrar impulso.
⬤ A un par de lectores no les pareció atractivo, lo que le valió una valoración baja.
(basado en 33 opiniones de lectores)
Living Poor: A Peace Corps Chronicle
A los 48 años, Moritz Thomsen vendió su granja de cerdos y se alistó en el Cuerpo de Paz.
A medida que cuenta la historia, su conciencia de los elementos cómicos de la situación humana -incluida la suya propia- y su habilidad para transmitirla con una prosa ágil y terrenal han convertido a Vivir pobre en un clásico.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)