Puntuación:
El libro es una antología diversa que presenta una colección de artículos del siglo XX sobre la tecnología y su impacto en la sociedad. Ofrece valiosas perspectivas sobre las predicciones y preocupaciones del pasado en torno a la tecnología, lo que lo convierte en una lectura atractiva para los interesados en el contexto histórico de los avances tecnológicos.
Ventajas:El libro ha sido muy elogiado por su contenido atractivo y sugerente, que muestra una amplia variedad de perspectivas de quienes experimentaron los avances tecnológicos de primera mano. La brevedad de los artículos facilita su lectura por segmentos, lo que resulta atractivo tanto para lectores académicos como ocasionales. Se considera una lectura esencial para los cursos sobre Tecnología y Sociedad y aporta ideas útiles para analizar la filosofía de la ciencia.
Desventajas:Algunos lectores opinan que el libro carece de contenido original por parte del autor, ya que recopila principalmente observaciones ya existentes. La brevedad de los artículos también puede ser un inconveniente, ya que algunos lectores deseaban más profundidad y detalle en ciertos temas. Además, aunque la variedad de perspectivas es un punto fuerte, puede dar lugar a una incoherencia en el nivel de interés y compromiso entre los distintos artículos.
(basado en 6 opiniones de lectores)
Visions of Technology: A Century of Vital Debate about Machines Systems and the Human World
La tecnología fue la bendición y la perdición del siglo XX.
La esperanza de vida humana casi se duplicó en Occidente, pero en ningún siglo murieron más seres humanos a causa de las nuevas tecnologías bélicas. Las mejoras en la agricultura alimentan ahora a miles de millones de personas, pero los pesticidas y los productos químicos amenazan con envenenar la Tierra.
¿La tecnología nos mejora o nos empequeñece? ¿Nos esclaviza o nos hace libres? El historiador Richard Rhodes, ganador del Premio Pulitzer, explora en esta primera recopilación de los principales escritos sobre tecnología del siglo XX el optimismo, la ambivalencia y los juicios equivocados con los que los estadounidenses se han enfrentado a un mundo en constante cambio. Visiones de la tecnología recoge escritos sobre acontecimientos que van desde la Gran Exposición de 1900 y la invención del telégrafo hasta la llegada del asesoramiento genético y la derrota de Garry Kasparov por el ordenador de ajedrez de IBM, Deep Blue. Sus joyas de opinión e historia incluyen a Henry Ford sobre el carruaje sin caballos, Robert Caro sobre la transformación de la ciudad de Nueva York, J.
Robert Oppenheimer sobre la ciencia y la guerra, Loretta Lynn sobre la píldora y mucho más. En conjunto, son la crónica de un siglo de cambios sin precedentes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)