Virtuosismo radical: Ana Mendieta y el Atlántico Negro

Puntuación:   (5,0 de 5)

Virtuosismo radical: Ana Mendieta y el Atlántico Negro (Genevieve Hyacinthe)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro «Charging Art with Black Magic» ofrece una exploración en profundidad del arte de Ana Mendieta, centrándose especialmente en sus conexiones con la cultura afrocaribeña y la diáspora africana. Incluye bellas imágenes y hace hincapié en el contexto político de la obra de Mendieta, abordando temas de colonialismo y espiritualidad. La autora, Genevieve Hyacinthe, ofrece nuevos puntos de vista a través de una lente posmoderna, lo que convierte la obra en un valioso recurso para entusiastas y estudiosos del arte.

Ventajas:

El libro presenta bellas imágenes en color y en blanco y negro, ofrece una profunda exploración de los vínculos de Mendieta con la cultura afrocaribeña, proporciona una sólida lectura política de sus obras e incluye valiosas referencias para la investigación. Se considera esencial para los interesados en el arte, lo que lo convierte en una lectura obligada.

Desventajas:

Aunque el libro es célebre por su perspicacia y belleza, puede tener un atractivo de nicho, ya que profundiza en interpretaciones culturales y temas políticos específicos, que quizá no resuenen en todos los lectores.

(basado en 3 opiniones de lectores)

Título original:

Radical Virtuosity: Ana Mendieta and the Black Atlantic

Contenido del libro:

Reivindicación de la artista Ana Mendieta como creadora formalmente innovadora de arte performativo que forjó conexiones con los marginados de todo el mundo.

La artista Ana Mendieta (1948-1985) es recordada como la creadora de poderosas obras que expresan una vibrante e inquebrantable sensibilidad feminista de la segunda ola. En Radical Virtuosity, la historiadora del arte Genevieve Hyacinthe ofrece una nueva visión de Mendieta, conectando su innovadora obra con el arte, la estética y las preocupaciones culturales, los feminismos y los mensajes sociopolíticos del Atlántico negro.

Mendieta abandonó Cuba cuando era preadolescente, huyendo del régimen castrista, y pasó años en hogares de acogida en Estados Unidos. Según Hyacinthe, su sentimiento de exilio influye en su obra. Hyacinthe examina el desarrollo de las obras de arte performativo de Mendieta -en particular la serie Silueta (1973-1985), que documentaba la silueta de su cuerpo en la tierra a lo largo del tiempo (una serie "sin fin", decía Mendieta)- y argumenta que estas obras fueron moldeadas por la apropiación y reimaginación del ritual afrocubano por parte de Mendieta. El esfuerzo de Mendieta por crear obras que invitaran a la participación del público, afirma Hyacinthe, señala su interés por forjar conexiones con los marginados, especialmente los del Atlántico negro y el Sur Global. Hyacinthe describe la "contra entropía" de las obras de tierra a pequeña escala de Mendieta (en contraste con las obras más masivas creadas por Robert Smithson y otros artistas masculinos); considera la resonancia de la obra de Mendieta con las prácticas contemporáneas de artistas femeninas del Atlántico negro como Wangechi Mutu, Renee Green y Damali Abrams; y conecta las expresiones artísticas y políticas de Mendieta con los feminismos del Atlántico negro de artistas tan populares como Princess Nokia.

La vida y la obra de Mendieta se ven a menudo ensombrecidas en la percepción popular por su temprana y trágica muerte: a los treinta y seis años, se precipitó desde la ventana del piso treinta y cuatro del apartamento de Greenwich Village que compartía con su marido, el artista Carl Andre (Andre fue acusado de su asesinato y absuelto). (Andre fue acusado de su asesinato y absuelto. ) El relato de Hyacinthe -profusamente ilustrado, con muchas imágenes en color- reivindica la obra y el legado de Mendieta por su importancia artística.

Otros datos del libro:

ISBN:9780262042703
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa dura
Año de publicación:2019
Número de páginas:352

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Virtuosismo radical: Ana Mendieta y el Atlántico Negro - Radical Virtuosity: Ana Mendieta and the...
Reivindicación de la artista Ana Mendieta como...
Virtuosismo radical: Ana Mendieta y el Atlántico Negro - Radical Virtuosity: Ana Mendieta and the Black Atlantic

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)