Violence and Crisis in the Pre-Hispanic Peruvian Central Coast
Esta investigación muestra la interacción entre los cambios sociopolíticos y las crisis climáticas en el desarrollo de la violencia en la costa central peruana prehispánica y cómo esta violencia afectó a segmentos específicos de la población.
Esta investigación destaca tres factores que desencadenaron episodios violentos en la zona: el surgimiento de desigualdades sociales/una élite guerrera; las crisis sociopolíticas que se produjeron tras la caída de un orden social previo; y la necesidad de luchar por los recursos, ya sea durante sequías severas o para controlar los recursos de la región del valle medio. Los varones, especialmente los dedicados a actividades militares o los de estatus inferior, estaban más expuestos a la violencia que el resto de la población.
Sin embargo, en las épocas en que la violencia aumentó, las mujeres se vieron igualmente afectadas. Otras comparaciones de estos resultados con otras regiones andinas mostraron que no todas las sociedades reaccionaban de la misma manera cuando se enfrentaban a retos políticos y medioambientales similares.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)