Violence in the Middle East: From Political Struggle to Self-Sacrifice
La violencia ha sido una cuestión política central en muchos países de Oriente Medio durante las dos últimas décadas, ya sea de forma episódica (Siria, Irán) o continuada (Turquía, Egipto, Argelia, Irak, Afganistán e Israel/Palestina). Este nuevo e innovador estudio arroja luz sobre la dinámica de este fenómeno yendo más allá de los factores que suelen citarse como causas profundas -economía, religión y cultura- e investigando la estructura política que realmente desencadena esta violencia.
En sus fases iniciales, algunos grupos parecen considerar la violencia como un instrumento racional para cambiar unas relaciones de poder controvertidas. En sus etapas posteriores, estos movimientos suelen debilitarse y engendrar formas de violencia fragmentadas y privatizadas -los señores de la guerra son un ejemplo- y en algunas situaciones la violencia se metamorfosea en formas nihilistas, sacrificiales y/o mesiánicas.
Este libro explora las formas en que la criminalización de las identidades políticas, étnicas y sectarias ha contribuido a la formación de una "mente trágica" que percibe la violencia como la más segura proveedora de justicia y esperanza. El profundo análisis del autor, que combina enfoques de las ciencias cognitivas, sociales y religiosas, puede ayudarnos a comprender la lógica que subyace a estas formas de violencia.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)