Puntuación:
Viaje al cielo: En busca del martín pescador es una exploración del martín pescador magníficamente escrita, en la que se entretejen conocimientos científicos, anécdotas personales y prosa poética. El libro es a la vez informativo y atractivo, y transmite la pasión de la autora por el mundo natural. Los lectores apreciarán la profundidad de la narración y la íntima conexión que fomenta con la naturaleza.
Ventajas:⬤ Informativo y bien documentado, proporciona información sobre el comportamiento y la historia natural del martín pescador.
⬤ Atractivo estilo de escritura, que combina ciencia, diario de viaje y memorias personales.
⬤ Una prosa poética que evoca imágenes vívidas y una conexión con la naturaleza.
⬤ Inspirador tanto para los amantes de las aves como para los que se inician en su observación.
⬤ Enfoque interdisciplinar que entrelaza cultura, medio ambiente y experiencias personales.
⬤ Algunos lectores consideraron que la prosa estaba excesivamente cargada de adjetivos, lo que dificultaba la comprensión del texto.
⬤ Algunos críticos señalaron que podría ser demasiado especializado para quienes no están particularmente interesados en las aves.
(basado en 22 opiniones de lectores)
Halcyon Journey: In Search of the Belted Kingfisher
Hay más de cien especies de martín pescador distribuidas por todo el mundo, en todos los continentes menos en la Antártida. Todas tienen en común la cabeza sobredimensionada, el pico en forma de daga y la cola corta. Muchas tienen deslumbrantes plumas arco iris. Su tamaño varía desde el diminuto martín pescador pigmeo de las selvas africanas hasta la cucaburra de Australia. En este libro, Marina Richie se inspira en el martín pescador, presente en toda Norteamérica pero menos conocido que otras aves comunes. En este primer libro sobre el martín pescador, Richie se sumerge de cabeza -como lo haría un martín pescador- en sus vidas, siguiéndolas desde su patio trasero hasta archivos de todo el mundo.
En un pequeño tramo del arroyo Rattlesnake, en Missoula (Montana), Richie pasó cientos de horas buscando y observando a una asustadiza pareja de martines pescadores. Entre la historia natural, la mitología y las memorias, Richie rinde homenaje al martín pescador a través de un viaje de descubrimiento a lo largo de varias estaciones. Habla de la bibliografía científica sobre el martín pescador, del papel de los científicos ciudadanos, de la aparición del martín pescador en religiones y culturas desde la antigua Grecia hasta las tribus salish, y de sus propias observaciones: los cantos entrecortados, las agudas zambullidas, las escenas de hembras persiguiéndose unas a otras.
Su búsqueda no sólo le enseñó sobre el martín pescador, sino también sobre la quietud y el mundo que la rodeaba. Pasando largas horas inmóvil en la orilla del arroyo, reflexiona sobre los retos y los relatos de la vida salvaje, del cambio medioambiental y de su propia vida: la muerte de su padre, también amante de las aves; compaginar su pasión por los martines pescadores con el matrimonio, la maternidad y el trabajo remunerado; y, finalmente, la decisión de abandonar Montana por una vida diferente en Oregón.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)