Vestigial
Poesía. Estudios sobre los nativos americanos.
Estudios LGBTQIA. VESTIGIAL (del latín vestigium, que significa huella) sigue una narrativa poética a través de múltiples cronologías y escalas, desde la personal a la geológica. Tras su primera recopilación RESTLESS CONTINENT (Litmus Press, 2016), Aja Couchois Duncan sigue investigando la ecología y el patrimonio como una historia de devenires enredados, sincronizando los movimientos del tiempo profundo con la sustancia transitoria del tacto.
En VESTIGIAL, exploro la evolución, la biomedicina, el género, la lujuria, el cambio climático y la soledad a través de personajes que habitan múltiples lugares en el tiempo.
De este modo, trato de entrelazar el pasado, el presente y futuros alternativos en un esfuerzo por comprender nuestras circunstancias actuales y prever sus posibles consecuencias. El libro recurre a múltiples disciplinas y saberes, como la geología, la astronomía, la arqueología, la ancestralidad y la sabiduría vegetal y animal.
A través de esta fundamentación de la simultaneidad de la experiencia y de nuestras multitudinarias perspectivas, intento crear una narrativa más auténtica y autóctona sobre aki, la Tierra y todos sus habitantes. Todo comienza con átomos y relámpagos y avanza a través de las cuentas de una columna vertebral, el poema de la existencia. Aja Couchois Duncan dirige su amoroso ojo de bisturí hacia la materia del mundo, la verdadera biografía, el singular coro de la cosa.
La musculosa escritura de Duncan brilla a través de la piel en VESTIGIAL. Lo leí y me sentí cambiado. --Kim ShuckVESTIGIAL es una epopeya de carne que trenza el tiempo y los cuerpos.
La poeta y libretista Aja Couchois Duncan escribe: "La historia de la evolución es una historia de amor" y, aquí, la tierra, el agua y el aire funcionan como órganos en las anatomías mercuriales de sus amantes. Duncan interpreta a sus personajes con un lenguaje que los vincula a un mundo natural, de tal modo que la ciencia y el mito se hermanan.
El resultado es una poesía de precisa resistencia a las visiones del mundo que insisten en separar lo humano del medio ambiente. A escalas a la vez íntimas y monumentales, el poeta se resiste a lo figurativo para orquestar el eros, la violencia y la transformación corpórea. En la deriva epigenética, alterna entre la ascendencia y un tiempo futuro imposible", dice Duncan de la odaanisan de VESTIGIAL.
Bien podría estar diciendo lo mismo de su propia poética visionaria.
--Douglas Kearne.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)