Puntuación:
Las reseñas destacan unas memorias que exploran maravillosamente los temas del trauma, el dolor y la curación a través de una narrativa lírica. La voz de la autora cautiva a los lectores, introduciéndolos en sus complejas relaciones familiares al tiempo que aborda profundas luchas emocionales. El uso de ricas imágenes y referencias culturales añade profundidad a la narración, convirtiéndola en una lectura memorable para quienes aprecian un enfoque poético.
Ventajas:Prosa impactante y lírica, profundamente personal y que resuena con temas universales de trauma y curación, fuerte impacto emocional, estructura inteligente que revela la historia gradualmente, ricas referencias culturales, narración bellamente elaborada que combina poesía y narrativa.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar algunas secciones difíciles de leer debido a su naturaleza desencadenante relacionada con el trauma, y el ritmo puede parecer lento a veces, ya que el pasado se revela gradualmente.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Entre cuerpos y lenguaje.
Entre artista y superviviente. Entre aquí y allá.
A caballo entre espacios sagrados, la escritora chicanx Michelle Otero reivindica sus profundas raíces en un paisaje mestizo. A través de la memoria, los poemas, los sueños y las cartas, Vessels: A Memoir of Borders es un viaje mítico que celebra la «Herencia» y el «Ritual» como la presencia del pasado, tanto el suyo propio como el de sus antepasados. Evoca un profundo sentido de curación intencionada al tiempo que abraza y trastoca las relaciones.
Relatando las lecciones vitales de sus traumas con un corazón abierto, da forma a unas profundas memorias como ofrenda para que seamos testigos de nuestras propias oraciones. --Richard Yañez, autor de El Paso del Norte: Historias en la frontera.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)