Puntuación:
Seeing Power», de Nato Thompson, explora la intersección entre arte y activismo, argumentando que estos medios pueden impulsar el cambio social. El libro presenta un análisis crítico del mundo del arte, en particular de cómo está influido por los medios de comunicación corporativos y los sistemas financieros. Thompson ilustra sus argumentos con convincentes ejemplos de arte socialmente comprometido, con el fin de inspirar a artistas y activistas a utilizar su trabajo como forma de activismo. Las críticas elogian el libro por su claridad, perspicacia y esperanza de crear un mundo mejor a través del arte.
Ventajas:⬤ Prosa clara y bien escrita
⬤ análisis perspicaz del papel del arte en el activismo
⬤ mensaje inspirador y esperanzador
⬤ incluye ejemplos convincentes de arte socialmente comprometido
⬤ gran recurso para artistas y activistas
⬤ accesible a un público amplio
⬤ destaca la importancia de la convivencia y la comunidad en la creación artística.
⬤ Algunos lectores lo encontraron denso y más parecido a un libro de texto de lo que esperaban
⬤ algunos comentarios mencionaron que era difícil de leer
⬤ un usuario se sintió confundido por el título
⬤ hubo problemas menores con expectativas no coincidentes sobre el contenido.
(basado en 17 opiniones de lectores)
Seeing Power - Art and Activism in the Twenty-first Century
En nuestro caótico mundo de imágenes cooptadas, ¿sigue teniendo poder el arte?
Una niebla de imágenes e información impregna el mundo hoy en día: desde la publicidad, la televisión, la radio y el cine hasta el exceso producido por la nueva economía y el auge de las redes sociales... donde incluso nuestros amigos parecen vendernos de repente el producto definitivo: ellos mismos.
Nato Thompson, uno de los jóvenes comisarios y críticos más célebres del país, investiga qué significa este diluvio para quienes se dedican al arte y al activismo socialmente comprometidos. ¿Cómo puede alguien encontrar una voz y provocar un cambio en un mundo inundado de semejante pseudoarte? ¿Cómo se supone que debemos discernir qué hay de cierto en el producto que emana de la incesante máquina del capitalismo de consumo, una máquina que se apropia de la historia del arte y, ahora, de los métodos de organización política de base e incluso de las redes sociales?
Las estimulantes respuestas de Thompson a estas preguntas ponen de relieve la labor de algunos de los artistas y activistas más innovadores e interesantes que trabajan en la actualidad, así como de instituciones que capacitan a sus comunidades para ver el poder y reimaginarlo. Desde cooperativas de viviendas a infoshops anarquistas o espacios artísticos alternativos, Seeing Power revela cómo el arte actual puede inspirar, y de hecho inspira, innovación y transformaciones drásticas... quizá como nunca antes.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)