Puntuación:
El libro «Vaquita: Science, Politics, and Crime in the Sea of Cortez», de Brooke Bessesen, es un impactante análisis de la situación de la vaquita marina, en peligro crítico de extinción, debido a las actividades humanas, en particular la pesca ilegal. Combina la investigación científica con relatos personales, destacando la urgencia de los esfuerzos de conservación. Aunque muchos lectores elogiaron su contenido informativo y su profundidad emocional, algunos criticaron el estilo de escritura por rebuscado o repetitivo.
Ventajas:El libro está bien documentado y repleto de información, llamando la atención sobre un problema de conservación urgente. Los lectores lo encontraron educativo y emocionalmente impactante, destacando la importancia de la vida marina. La pasión de Bessesen por el tema es evidente, y muchos aprecian su capacidad para traducir temas complejos en una narración cercana. La narración incluye los puntos de vista de diversas partes interesadas, lo que enriquece la comprensión global de la crisis.
Desventajas:Los críticos señalan que la redacción puede resultar repetitiva y aburrida en ocasiones, lo que puede dificultar el interés. Algunos lectores opinan que el libro podría haberse presentado de forma más convincente, citando casos de prosa torpe y falta de una narración apasionante. Algunos críticos mencionaron que les recuerda a la escritura académica de calidad inferior. En general, a pesar de la importancia del mensaje, algunos opinan que la ejecución es deficiente.
(basado en 41 opiniones de lectores)
Vaquita: Science, Politics, and Crime in the Sea of Cortez
En 2006, la vaquita marina, una diminuta marsopa que habita en el Alto Golfo de California, heredó el dudoso título de mamífero marino más amenazado del mundo. Apodadas "panda del mar" por su pequeño tamaño y sus seductoras marcas faciales, las vaquitas llevan décadas en declive, muriendo por centenares en las redes de enmalle destinadas a la captura de peces de valor comercial, así como de un pez en peligro de extinción llamado totoaba. Cuando los cárteles de la delincuencia internacional descubrieron un lucrativo negocio con las vejigas natatorias de la totoaba, la pesca ilegal con redes de enmalle se disparó, y ahora la vida de las pocas vaquitas que quedan pende de un hilo.
La autora Brooke Bessesen nos lleva de viaje a la región del Alto Golfo de México para desvelar la historia. Entrevistó a lugareños, pescadores, científicos y activistas, desentrañando una compleja historia llena de villanos y héroes, una historia cuyo desenlace no está claro. Cuando fracasaron los esfuerzos diplomáticos y políticos para salvar a la pequeña marsopa, Bessesen siguió a un equipo de expertos veterinarios en un esfuerzo binacional para capturar a las últimas vaquitas que quedaban y criarlas en cautividad, la mejor esperanza para su supervivencia. En este relato trepidante y desgarrador, aprendió que no hay respuestas fáciles cuando la extinción es rentable.
Tanto si el intento de rescate tiene éxito como si fracasa, el mundo debe hacerse preguntas difíciles. Cuando la vaquita y la totoaba desaparezcan, el mercado negro se volverá hacia la siguiente especie vulnerable. ¿Qué haremos entonces?
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)