Puntuación:
El libro «Una tierra llena de Dios» presenta una variada colección de ensayos de más de treinta colaboradores que comparten diversas perspectivas cristianas sobre el conflicto palestino-israelí. Destaca la importancia de escuchar, comprender los distintos puntos de vista y avanzar hacia la construcción de la paz en un entorno complejo y conflictivo. Los críticos aprecian la profundidad de las perspectivas aportadas, mientras que algunos expresan el deseo de una representación más equilibrada de las distintas opiniones. El libro se recomienda a cualquier persona interesada en abordar de forma reflexiva las cuestiones que rodean a Tierra Santa.
Ventajas:⬤ Ofrece una amplia gama de perspectivas cristianas sobre el conflicto palestino-israelí.
⬤ Fomenta con éxito la escucha de puntos de vista diferentes.
⬤ Ofrece valiosos puntos de vista de colaboradores creíbles, entre ellos el obispo Desmond Tutu.
⬤ Accesible para lectores con distintos niveles de conocimiento sobre Tierra Santa.
⬤ Promueve la construcción de la paz y el entendimiento, convirtiéndolo en un catalizador para la reflexión personal.
⬤ Algunos autores no profundizan en las complejidades políticas e históricas del conflicto.
⬤ Se percibe una falta de representación de ciertas voces desafiantes que podrían ofrecer más equilibrio.
⬤ Algunos lectores pueden estar en desacuerdo con determinados ensayos, lo que podría limitar el atractivo del libro para quienes tienen opiniones firmemente arraigadas.
(basado en 15 opiniones de lectores)
A Land Full of God
Una tierra llena de Dios ofrece a los cristianos estadounidenses la oportunidad de promover la paz y la justicia en el conflicto palestino-israelí. Les muestra cómo entender la enemistad con ensayos breves, digeribles y exhaustivos sobre las tensiones históricas, políticas, religiosas y geográficas que han conducido a muchas de las dinámicas que vemos hoy.
Al mismo tiempo, Una tierra llena de Dios guía a los lectores a través de una perspectiva bíblica del corazón de Dios por Israel y el sufrimiento histórico del pueblo judío, sin dejar de ser sensibles a la experiencia y el sufrimiento de los palestinos. La ola predominante de voces cristianas busca un enfoque pro-israelí, pro-palestino, pro-paz, pro-justicia, pro-pobre y, en última instancia, pro-Jesús para resolver el conflicto. "Si le preocupan la paz y la justicia en la tierra donde Jesús vivió y murió, lea esta excelente colección de ensayos reflexivos y profundos desde una amplia gama de puntos de vista.
Los autores son eruditos, pastores, activistas, teólogos, todos luchando --¡desde sus perspectivas vigorosamente diferentes! --por ser fieles al Príncipe de la Paz. Una buena lectura que te dejará mucho mejor equipado para entender a todas las partes y, por tanto, para trabajar más eficazmente por una reconciliación justa en Tierra Santa."" --Ron Sider, Presidente emérito, Evangélicos para la Acción Social La Rev.
Dra. Mae Elise Cannon es la directora ejecutiva de Iglesias por la Paz en Oriente Medio (CMEP)
Autora del premiado Manual de Justicia Social y de otros libros sobre espiritualidad y justicia. Cannon tiene varios másteres y se doctoró en Historia de Estados Unidos con especialización en Oriente Medio por la Universidad de California-Davis, centrándose en la historia del compromiso de la Iglesia protestante estadounidense con Israel y Palestina.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)