Puntuación:
Una pequeña historia del mundo, de Ernst Gombrich, es una visión conversacional y concisa de la historia dirigida a lectores jóvenes, pero apreciada por los adultos. Aunque el libro cubre con eficacia acontecimientos y figuras históricas clave, ha recibido críticas por su perspectiva eurocéntrica y la falta de profundidad en ciertas áreas.
Ventajas:El libro está bien escrito, con un estilo atractivo y fluido, que lo hace fácil de leer y agradable tanto para niños como para adultos. Ofrece un panorama completo de la historia europea y es un buen punto de partida para quienes no están familiarizados con el tema. Muchos lectores aprecian su enfoque minimalista, que destila temas complejos en narraciones digeribles, y su capacidad para despertar el interés por la historia.
Desventajas:Algunos críticos consideran que el título del libro es engañoso, ya que se centra principalmente en la historia europea y pasa por alto la historia global más amplia. Los críticos han señalado la falta de detalles y matices, así como inexactitudes en algunas secciones, como las que tratan del Islam. La perspectiva eurocéntrica puede no gustar a todos, y algunos opinan que el libro podría beneficiarse de un mayor contexto sobre diversas figuras y acontecimientos históricos.
(basado en 620 opiniones de lectores)
A Little History of the World
El bestseller internacional disponible por primera vez en inglés: La historia del mundo de E. H.
Gombrich para curiosos de todas las edades... El bestseller de E. H.
Gombrich sobre la historia del mundo para jóvenes lectores narra la historia de la humanidad desde la Edad de Piedra hasta la bomba atómica, centrándose no en los pequeños detalles, sino en la amplitud de la experiencia humana, el alcance de los logros humanos y la profundidad de su fragilidad. Fruto de una sensibilidad generosa y humana, este relato intemporal hace inteligible toda la historia de la humanidad.
En cuarenta concisos capítulos, Gombrich narra la historia del hombre desde la edad de piedra hasta la bomba atómica. Entre medias, emerge un colorido panorama de guerras y conquistas, grandes obras de arte y la difusión y las limitaciones de la ciencia.
No se trata de un texto dominado por las fechas y los hechos, sino por el barrido de la experiencia de la humanidad a lo largo de los siglos, una guía de los logros de la humanidad y un agudo testigo de sus fragilidades.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)