Puntuación:
Las críticas elogian «Un sueño tan oscuro» como una secuela fenomenal de «Una hoja tan negra», destacando sus personajes bien desarrollados, su trama llena de acción y sus fuertes temas de diversidad y representación LGBTQ. Los lectores se sienten especialmente atraídos por el atractivo estilo de escritura y la profundidad emocional de la historia. Sin embargo, algunas críticas se centran en el ritmo y la exploración del País de las Maravillas, así como en problemas con la narración del audiolibro.
Ventajas:⬤ Fuerte desarrollo de los personajes y representación diversa, incluyendo temas LGBTQ.
⬤ Narración atractiva y emotiva que resuena en los lectores.
⬤ Una trama llena de acción con escenas de lucha bien escritas.
⬤ Los lectores consideran que los elementos fantásticos son imaginativos y novedosos, y se dirigen a un público amplio.
⬤ La secuela se basa en el primer libro, manteniendo el interés del lector.
⬤ A algunos lectores les pareció que el ritmo era apresurado, sobre todo en lo que respecta a la exploración del País de las Maravillas.
⬤ La resolución resultó insatisfactoria para algunos, incluyendo un final rápido con elementos inexplicables.
⬤ Se criticó la narración del audiolibro, en particular la de ciertos personajes como Hatta.
(basado en 49 opiniones de lectores)
A Dream So Dark
«La serie de fantasía que he estado esperando toda mi vida».
--Angie Thomas, autora superventas nº 1 del New York Times de The Hate U Give.
En Un sueño tan oscuro, de L. L. McKinney, la emocionante continuación de Una hoja tan negra, Alicia se adentra en una versión oscura del País de las Maravillas.
Todavía conmocionada por su reciente batalla (y castigada hasta que se gradúe en el instituto), Alicia debe cruzar el Velo para rescatar a sus amigos y detener al Caballero Negro de una vez por todas. Pero cuanto más se adentra en el País de las Maravillas, más patas arriba se vuelve todo. No es hasta que se da cuenta de que el País de las Maravillas está intentando salvarla.
Hay un nuevo jugador en el tablero: alguien capaz de utilizar criaturas de pesadilla no sólo para influir en los vivos, sino también para resucitar a los muertos.
Los sueños nunca han sido tan oscuros en el País de las Maravillas, y si hay alguna esperanza, Alicia debe enfrentarse a lo peor de sí misma --y de la gente que ama-- y enfrentarse a la naturaleza misma del miedo.
Un libro impreso
«La Alicia que nunca supe que necesitaba La Alicia que me faltaba. McKinney conjura un País de las Maravillas para aquellos a los que no nos dieron el espejo».
--Dhonielle Clayton, autora superventas del New York Times de Las campanas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)