Puntuación:
El libro aborda el grave tema de la falta de vivienda a través de los ojos de una niña y su madre, mostrando las luchas emocionales a las que se enfrentan mientras viven en su coche. Se describe como desgarrador y a la vez esperanzador, lo que lo convierte en una lectura significativa tanto para niños como para adultos. La historia fomenta la compasión y la concienciación sobre los problemas sociales, especialmente para los niños que asisten a la escuela dominical y a centros educativos.
Ventajas:⬤ Hermosa narración e ilustraciones emotivas.
⬤ Aborda un problema social crucial -la falta de vivienda- desde la perspectiva de un niño.
⬤ Fomenta la compasión y la comprensión entre los lectores, especialmente entre los niños.
⬤ Recepción positiva tanto por parte de niños como de adultos, lo que lo hace adecuado para fines educativos.
⬤ Transmite un mensaje de esperanza, ofreciendo una sensación de resolución al final de la historia.
⬤ Algunas ilustraciones se consideran inquietantes o terroríficas, con rostros desfigurados.
⬤ Ciertos lectores podrían encontrar la profundidad emocional desafiante para los niños más pequeños.
⬤ La descripción de la grave realidad de las personas sin hogar puede resultar difícil de comprender o digerir para algunos niños.
(basado en 13 opiniones de lectores)
A Shelter in Our Car
Premio de Honor Skipping Stones.
Zettie y su mamá abandonaron su cálido y confortable hogar en Jamaica por una vida incierta en Estados Unidos, y se ven obligadas a vivir en el coche de mamá.
Zettie y su mamá abandonaron su cálido y confortable hogar en Jamaica por una vida incierta en Estados Unidos. Sin papá, mamá no puede encontrar un trabajo estable que les permita subsistir, por lo que se ven obligados a vivir en su coche. Pero el amor inquebrantable de mamá, su apoyo y su valiente determinación dan a Zettie la confianza de que, juntas, ella y su madre pueden superar todos los retos.
La conmovedora y auténtica historia de Monica Gunning sobre la falta de hogar en una ciudad estadounidense se desarrolló con la ayuda de la Homeless Children's Network de San Francisco. Las vigorosas y vivas ilustraciones de Elaine Pedlar dan vida a la historia en vibrantes colores pastel.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)