Puntuación:
El libro narra la auténtica y sentida historia de un trabajador corriente durante una época de importantes cambios sociales e industriales en Estados Unidos, en concreto reflexiona sobre el hermano de un mártir del movimiento obrero.
Ventajas:La narración está bien documentada y ofrece un retrato realista de la vida de la clase obrera estadounidense de principios del siglo XX, transmitiendo con eficacia la humanidad y las luchas de las personas marginadas. Combina una narración atractiva con un vívido sentido del lugar. La calidad poética de su estilo de escritura es digna de elogio, lo que la convierte en una lectura excelente, sobre todo para los clubes de lectura.
Desventajas:Algunos lectores pueden encontrar pesados los temas de la penuria y la lucha, aunque esto no se menciona explícitamente en las reseñas.
(basado en 4 opiniones de lectores)
A Place to Hide
Es 1923, y Bill Waite está huyendo de un cruel jefe de libertad condicional de Montana. Al llegar a Nueva York, necesita un escondite y alguien en quien confiar. Encuentra ambas cosas trabajando en el túnel Holland como obrero arenero con Virgil Pushkin Shulman, el primer judío que conoce.
Virgil le guía hacia una nueva vida y le ayuda a desarrollar una identidad falsa. A través de esta amistad, Bill aprende sobre la historia judía y la cultura yiddish. Acoge a una niña de seis años de los barrios bajos, la lleva a los partidos de béisbol en Ebbets Field y se enamora de su madre. Tras una vida de soledad y penurias, llega la felicidad.
Pero cuando Bill rescata a un compañero de un reventón en un túnel, la notoriedad de la portada alerta a sus perseguidores....
Un lugar donde esconderse indaga en la mentalidad de un fugitivo, con suspense, humor y una visión moral única.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)