Tres vidrios: Por qué nos sentimos solos en un mundo mediado por pantallas

Puntuación:   (4,1 de 5)

Tres vidrios: Por qué nos sentimos solos en un mundo mediado por pantallas (O. Jacobsen Eric)

Opiniones de los lectores

Resumen:

Three Pieces of Glass presenta una convincente teología de la pertenencia que conecta los entornos urbanos con la hospitalidad cristiana, abordando el problema de la soledad en Estados Unidos. El libro anima a los cristianos a replantearse su compromiso con los lugares urbanos y subraya la importancia de «crear lugares» para fomentar la pertenencia.

Ventajas:

El libro articula una clara teología de la pertenencia y su relación con los entornos urbanos
conecta eficazmente la hospitalidad cristiana con la vida pública y cívica
introduce valiosos conceptos para debatir el papel del lugar en la pertenencia
ofrece una perspectiva fresca sobre el compromiso urbano y desafía el sentimentalismo rural.

Desventajas:

El énfasis en el automóvil en detrimento del transporte público es limitado
le falta un debate sobre cómo los espacios verdes y los entornos naturales afectan al florecimiento humano
algunos lectores pueden considerarlo insuficiente a la hora de abordar ciertos aspectos de la hospitalidad cívica.

(basado en 2 opiniones de lectores)

Título original:

Three Pieces of Glass: Why We Feel Lonely in a World Mediated by Screens

Contenido del libro:

La soledad se reconoce cada vez más como una importante crisis de salud pública que va en aumento y afecta a personas de todas las edades. Este libro, que aborda la crisis de la soledad desde una nueva perspectiva, presenta la pertenencia como un aspecto ignorado pero fundamental de una vida cristiana floreciente.

Eric Jacobsen muestra cómo tres objetos de cristal -los parabrisas de los coches, los televisores y los teléfonos inteligentes- son emblemáticos de cambios sociales significativos que han creado un hábito cultural de aislamiento físico. Cada vez nos sentimos más desconectados de las personas y los lugares que nos rodean. Jacobsen explica cómo adoptar prácticas cotidianas y realizar cambios en nuestros barrios puede ayudarnos a crear un sentimiento de pertenencia y a redescubrir cómo es pertenecer a un lugar.

Para resolver eficazmente el problema de la soledad, necesitamos recuperar pautas y prácticas de vida comunitaria que nos animen a formar conexiones significativas con las personas y las historias que forman parte de los lugares donde vivimos, trabajamos y rendimos culto. Con este fin, Jacobsen ofrece cuatro estrategias redentoras para vivir una vida más intencional y espiritual.

Otros datos del libro:

ISBN:9781587434228
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda
Año de publicación:2020
Número de páginas:288

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Tres vidrios: Por qué nos sentimos solos en un mundo mediado por pantallas - Three Pieces of Glass:...
La soledad se reconoce cada vez más como una...
Tres vidrios: Por qué nos sentimos solos en un mundo mediado por pantallas - Three Pieces of Glass: Why We Feel Lonely in a World Mediated by Screens
El espacio intermedio: Un compromiso cristiano con el entorno construido - The Space Between: A...
Ganador del Premio al Recurso del Año 2012 de...
El espacio intermedio: Un compromiso cristiano con el entorno construido - The Space Between: A Christian Engagement with the Built Environment

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)