Puntuación:
Las críticas elogian el libro de Rogo como una lectura esencial para los interesados en lo paranormal, especialmente en el ámbito de los fenómenos poltergeist. A pesar de ser un clásico infravalorado y en gran parte olvidado, ofrece un análisis serio de los casos de poltergeist, proponiendo que pueden provenir de la energía psicológica en lugar de ser causados simplemente por espíritus. Sin embargo, el libro adolece de una presentación de reimpresión de bajo presupuesto y de una falta de reconocimiento reciente.
Ventajas:⬤ Proporciona una gran cantidad de experiencias de primera mano e interesantes casos de poltergeist.
⬤ Aboga por una explicación psicológica de los fenómenos poltergeist, que se considera más satisfactoria intelectualmente que las explicaciones sobrenaturales.
⬤ Escrito por un investigador y escritor competente, que ofrece un estudio serio en lugar de sensacionalismo.
⬤ Actúa como complemento de las obras de William G. Roll, mejorando la comprensión del tema.
⬤ El libro está en gran parte olvidado e injustamente ignorado por el público.
⬤ La portada de la reimpresión es de baja calidad y poco atractiva.
⬤ Algunos casos están mal documentados debido a la falta de pruebas de vídeo en la época, lo que puede dejar a los lectores cuestionando su legitimidad.
(basado en 3 opiniones de lectores)
On the Track of the Poltergeist
No hay mayor misterio que el que plantea el poltergeist. Los "fantasmas ruidosos" de la leyenda y el folclore representan algunos de los fenómenos más complejos conocidos por la ciencia, pero generalmente ignorados por ella.
Las investigaciones psicológicas indican que los poltergeist se concentran en familias infelices que tienden a reprimir y sublimar enormes cantidades de agresividad e ira internas. Esta ira tiende a acumularse en la mente de uno de los miembros de la familia hasta que explota en forma de poltergeist. Pero, ¿es ésa toda la respuesta? Tras la pista del poltergeist es el relato autobiográfico de D.
Scott Rogo sobre su búsqueda para presenciar y documentar estos fenómenos poco frecuentes.
Respaldado por esta experiencia e investigación, es capaz de presentar una reevaluación crítica de lo que creemos saber sobre el poltergeist. Rogo también explica cómo responder ante un brote de poltergeist y cómo llevar a cabo investigaciones de campo sobre el fenómeno.
D. Scott Rogo (1950-1990) fue uno de los escritores-periodistas más respetados en el campo de la parapsicología, así como un activo investigador científico. Formado en la Universidad de Cincinnati y en el San Fernando Valley State College, Rogo ocupó una posición única en el campo de la parapsicología e hizo muchas contribuciones al campo que merecen reconocimiento.
Trabajó como investigador visitante en la Psychical Research Foundation, entonces en Durham, Carolina del Norte, y en la División de Parapsicología y Psicofísica del Maimonides Medical Center de Brooklyn, Nueva York. Publicó artículos sobre percepción extrasensorial en revistas de parapsicología y participó activamente en investigaciones de campo sobre fantasmas y poltergeists. Rogo era también una autoridad en la historia de la investigación psíquica; la amplitud de su conocimiento histórico del campo era insuperable.
A lo largo de más de dos docenas de libros publicados, Rogo trató de ampliar la gama de temas dignos de investigación paranormal.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)