Puntuación:
El libro explora el concepto de transiciones de fase en diversos campos, como los ecosistemas, la dinámica del cáncer y el colapso de las civilizaciones, al tiempo que integra métodos matemáticos. Las críticas son en general positivas, destacando su profundidad intelectual y su amplio abanico de aplicaciones; sin embargo, algunos lectores señalan la complejidad y la falta de facilidad para quienes carecen de una sólida formación matemática.
Ventajas:⬤ Exploración exhaustiva de las transiciones de fase en diversos temas.
⬤ Sólida base matemática que es apreciada por aquellos con formación en matemáticas.
⬤ El autor proporciona amplias referencias para lecturas adicionales.
⬤ Involucra intelectualmente a los lectores e incita a una reflexión más profunda sobre los sistemas complejos.
⬤ Requiere más que conocimientos básicos de cálculo y ecuaciones diferenciales, lo que puede suponer un reto para algunos lectores.
⬤ La edición Kindle contiene errores tipográficos y problemas con la claridad de los diagramas.
⬤ Algunos lectores encontraron el libro algo superficial y sugirieron lecturas adicionales para una comprensión más profunda.
(basado en 3 opiniones de lectores)
Phase Transitions
Las transiciones de fase -cambios entre distintos estados de organización en un sistema complejo- han ayudado durante mucho tiempo a explicar conceptos físicos, como por qué el agua se congela para convertirse en sólido o hierve para convertirse en gas. ¿Cómo pueden las transiciones de fase arrojar luz sobre problemas importantes de los sistemas complejos biológicos y ecológicos? Explorando los orígenes y las implicaciones de los cambios repentinos en la naturaleza y la sociedad, Transiciones de fase examina distintos comportamientos dinámicos en una amplia gama de sistemas complejos. A partir de un convincente conjunto de ejemplos, desde redes de genes y colonias de hormigas hasta el lenguaje humano y la degradación de diversos ecosistemas, el libro ilustra el poder de los modelos sencillos para revelar cómo se producen las transiciones de fase.
Los capítulos introductorios proporcionan los conceptos críticos y las técnicas matemáticas más sencillas necesarias para estudiar las transiciones de fase. En una serie de capítulos basados en ejemplos, Ricard Sole muestra cómo estos conceptos y técnicas pueden aplicarse al análisis y predicción del comportamiento de sistemas complejos, incluidos los orígenes de la vida, la replicación vírica, las epidemias, la evolución del lenguaje y la aparición y desintegración de sociedades.
Escrito a un nivel matemático de licenciatura, este libro proporciona las herramientas teóricas esenciales y los fundamentos necesarios para desarrollar modelos básicos que expliquen las transiciones de fase colectivas de una amplia variedad de ecosistemas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)