Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Cash Transfers for Inclusive Societies: A Behavioral Lens
Aunque se ha avanzado mucho en la reducción de la pobreza en todo el mundo - especialmente en la era prepandémica - es justo decir que una proporción inaceptablemente grande de la población mundial sigue viviendo en la pobreza. Transferencias monetarias para sociedades inclusivas arroja luz sobre los programas de transferencias monetarias más extendidos.
El libro plantea estas preguntas centrales ¿Cuál es el estado del arte en el desarrollo de programas de bienestar? ¿Qué sabemos que funciona en estos programas y qué no? ¿Cómo puede la comprensión de la ciencia del comportamiento informar mejor el diseño, la ejecución y la evaluación de los programas de bienestar? El último título de la serie Behaviorally Informed Organizations, el libro desarrolla un marco matizado sobre cómo los gobiernos, los profesionales y la sociedad en general deben diseñar programas de transferencia de efectivo para mejorar la inclusividad, reducir la pobreza y mejorar la igualdad.
Se basa en experimentos de campo y estudios de casos para mostrar los éxitos del pasado, al tiempo que construye marcos y desarrolla consejos prescriptivos que podemos dar a los profesionales que buscan diseñar un programa de transferencia de efectivo basado en el comportamiento. Con contribuciones de destacados académicos, así como de experimentados profesionales, Transferencias monetarias para sociedades inclusivas presenta un nuevo modelo a los responsables políticos para estudiar y cambiar el discurso sobre el alivio de la pobreza de los factores puramente económicos a también los conductuales.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)