Puntuación:
El libro «Topper», de Thorne Smith, ha recibido críticas dispares: muchos lectores se han deleitado con su humor y encanto, mientras que otros lo consideran anticuado y menos entretenido que sus adaptaciones cinematográficas. Ha sido elogiado por su entretenida narración y por ser pionero en la representación de fantasmas, pero criticado por su lentitud y por tener una trama predecible.
Ventajas:⬤ El libro es mejor que la película, con personajes más vivos y más sustancia.
⬤ Es entretenido y cómico, y aporta ideas sobre la vida y las crisis de mediana edad.
⬤ Recomendado por sus ideas pioneras sobre los fantasmas americanos y su valor nostálgico.
⬤ Divertida y alegre, capta el espíritu de su época.
⬤ Suficientemente cautivador para evocar recuerdos y risas, apreciado como un clásico.
⬤ La escritura se considera anticuada y rebuscada, y algunos la encuentran sosa y aburrida.
⬤ Algunos lectores creen que la historia se alarga y es predecible.
⬤ Es posible que el humor no resuene entre el público moderno.
⬤ Quienes esperen una historia similar a la de la película pueden sentirse decepcionados.
⬤ Crítica de fantasmas poco realistas y sin gracia.
(basado en 59 opiniones de lectores)
" Thorne Smith) ha creado el fantasma americano moderno. Un fantasma con estilo e ingenio. Un fantasma que aún nos persigue".
--The New York Times.
Thorne Smith es un maestro del ingenio urbano y la réplica sofisticada. Topper, su obra más conocida, es la comedia hilarante y mordaz en la que se basaron el exitoso programa de televisión y la película (protagonizada por Cary Grant).
Todo comienza cuando Cosmo Topper, un director de banco respetuoso con la ley y de modales suaves, decide comprar un coche de segunda mano, sólo para descubrir que está embrujado por los fantasmas de sus anteriores propietarios: una pareja imprudente, irresponsable y frívola que falleció prematuramente cuando el coche se estrelló contra un roble. Los fantasmas, George y Marion Kerby, se proponen rescatar a Topper del monótono "verano de domingos suburbanos" que es su vida, y comienzan una serie de alocadas aventuras que dejan a Topper, y a cualquiera que se cruce en su camino, en un torbellino de incomodidad y deleite.
Tan encantador hoy como lo fue cuando se publicó por primera vez en 1926, Topper ha marcado la pauta en la cultura pop estadounidense para apariciones tan traviesas como las de El fantasma y la señora Muir, El cielo puede esperar, Beetlejuice y Embrujadas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)