Puntuación:
El libro ofrece una visión en profundidad de la vida y la carrera de Tom Seaver, con entrevistas a diversas personas de su vida. Abarca sus antecedentes, su carrera como jugador y su vida después del béisbol, al tiempo que ofrece una visión equilibrada de su personalidad. A pesar de algunas críticas sobre la profundidad de la investigación y la calidad de la edición, el libro ha gustado a muchos lectores, especialmente a los aficionados de los Mets.
Ventajas:⬤ Bien documentado, con entrevistas a familiares, compañeros de equipo y miembros del Salón de la Fama
⬤ ofrece una imagen completa y equilibrada de Seaver
⬤ lectura atractiva para quienes conocen su carrera
⬤ historias perspicaces y reflexiones personales
⬤ recomendado para aficionados de los Mets y entusiastas del béisbol.
⬤ Carece de una investigación exhaustiva sobre la información contemporánea
⬤ se observan algunas inexactitudes fácticas y errores de edición
⬤ no es tan definitivo como podría haber sido
⬤ puede parecer apresurado o superficial para algunos lectores
⬤ falta un índice y una bibliografía.
(basado en 47 opiniones de lectores)
Tom Seaver: A Terrific Life
Una biografía autorizada y "de lectura obligada" (Keith Hernandez) del legendario lanzador del Salón de la Fama Tom Seaver, que sigue siendo el mejor jugador que jamás haya vestido la camiseta de los Mets, escrita por un periodista que lo conoció bien.
Por algo le llamaban Tom Terrific". Tom Seaver es "uno de los mejores lanzadores de todos los tiempos" (Bob Costas). Es uno de los dos únicos lanzadores con 300 victorias, 3.000 ponches y un ERA por debajo de 3.00. 00. Fue tres veces ganador del premio Cy Young, doce veces All Star y fue elegido para el Salón de la Fama del béisbol con el porcentaje más alto de la historia en aquel momento. Popular entre jugadores y aficionados, Seaver era ferozmente competitivo, pero siempre anteponía el éxito del equipo a la gloria personal.
Nacido en Fresno, California, Seaver fichó por los Mets de Nueva York en 1967, con los que ganó las Series Mundiales de 1969. Tras un legendario traspaso, fichó por los Cincinnati Reds, y más tarde jugó en los White Sox y los Red Sox, antes de poner fin a su carrera tras la temporada de 1986. Tras su etapa como jugador, Seaver se retiró a California para establecer un exitoso viñedo. El en 2013, una recurrencia de la enfermedad de Lyme afectó gravemente su memoria, que Madden fue el primero en informar. En 2019, la familia de Seaver anunció que le habían diagnosticado demencia y que se retiraba de la vida pública. Tom Seaver falleció el 31 de agosto de 2021.
Madden comenzó a seguir la carrera de Seaver en la década de 1980. Seaver llegó a confiar tanto en Madden que, deseoso de volver a Nueva York desde Chicago, le pidió que explorara un posible traspaso a los Yankees que nunca se materializó. Basándose en parte en su larga relación, Madden "ha elaborado una biografía tan magnífica como el tema" (Jane Leavy, autora del bestseller del New York Times Sandy Koufax: A Lefty's Legacy).
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)