Puntuación:
El libro ofrece una interesante visión de las experiencias personales de William Burroughs, en particular su vida amorosa no correspondida y sus viajes por Sudamérica, con páginas de su diario y traducciones. Aunque es apreciado por los aficionados más acérrimos por sus conocimientos y la inclusión de la letra de Burroughs, es criticado por su elevado precio y su falta de atractivo para los lectores ocasionales.
Ventajas:⬤ Proporciona información sobre la vida personal de Burroughs
⬤ incluye páginas reales del diario escritas a mano por Burroughs
⬤ valioso para los aficionados más acérrimos y los académicos
⬤ edición de calidad en tapa dura.
⬤ Precio elevado (59 dólares) que puede disuadir a los lectores en general
⬤ no es el mejor escrito de Burroughs
⬤ potencialmente menos interesante para los que no tienen inclinaciones académicas.
(basado en 5 opiniones de lectores)
Everything Lost: The Latin American Notebook of William S. Burroughs, Revised Edition
A finales del verano de 1953, cuando regresaba a Ciudad de México tras una expedición de siete meses por las selvas de Ecuador, Colombia y Perú, William Burroughs comenzó un cuaderno de reflexiones finales sobre sus cuatro años en Latinoamérica.
Su primera novela, Junkie, acababa de publicarse y pronto regresaría a Nueva York para reunirse con Allen Ginsberg y completar juntos los manuscritos de lo que luego serían The Yage Letters y Queer. Sin embargo, este cuaderno, el único superviviente de aquella época, revela a Burroughs no como un escritor al borde del éxito, sino como un hombre que se enfrenta a una catástrofe personal y a visiones del desastre cultural que se avecina.
Las pérdidas que no le abandonan persiguen a Burroughs a lo largo de todo el cuaderno: "Fragmentos de ello siguen flotando hacia mí como recuerdos de una pesadilla diurna". "Sin embargo, de estas oscuras reflexiones vemos surgir vívidos fragmentos de la ficción de Burroughs y, lo que es aún más revelador, pruebas únicas y primarias de las notables formas en que evolucionaron sus primeros manuscritos. Ensamblado en facsímil y transcrito por Geoffrey D.
Smith, John M. Bennett y el estudioso de Burroughs Oliver Harris, el cuaderno nos obliga a cambiar la forma en que vemos tanto a Burroughs como su escritura en un momento decisivo de su biografía literaria.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)