Puntuación:
El libro de John Perkins, «Touching the Jaguar», se describe como una lectura atractiva, inspiradora y oportuna que combina la narración personal con importantes reflexiones históricas y culturales sobre la globalización y la sabiduría indígena. Los lectores aprecian el modo en que el autor aborda importantes problemas mundiales al tiempo que anima a las personas a actuar para lograr un cambio positivo. El libro destaca por su estilo cautivador y su capacidad para encender la esperanza y la transformación en los lectores.
Ventajas:⬤ Una narración muy atractiva y cautivadora
⬤ ofrece valiosos puntos de vista sobre la globalización y las culturas indígenas
⬤ mensajes inspiradores y empoderadores
⬤ combina experiencias personales con contexto histórico
⬤ proporciona ideas prácticas para el cambio personal y social
⬤ oportuno y relevante para los retos globales actuales.
⬤ Algunos lectores pueden encontrar los temas desafiantes o confrontativos
⬤ puede no encajar claramente en el género de autoayuda para aquellos que buscan marcos específicos de autoayuda
⬤ unos pocos lectores señalaron su preferencia por una guía más estructurada en lugar del estilo narrativo.
(basado en 47 opiniones de lectores)
Touching the Jaguar: Transforming Fear into Action to Change Your Life and the World (16pt Large Print Edition)
El nuevo libro de Natalie Nixon ofrece un nuevo manual sobre cómo cultivar la creatividad en el lugar de trabajo". Nir Eyal, autor de los bestsellers Hooked e Indistractable Demasiada gente asocia la creatividad únicamente con las artes, aunque ser un científico, un ingeniero o un empresario increíble requiere una creatividad inmensa.
Y es la clave para desarrollar productos y servicios revolucionarios. Natalie Nixon, estratega de la creatividad con formación en antropología cultural, moda y diseño de servicios, afirma que en la cuarta revolución industrial se necesita un salto de creatividad para salvar la brecha que existe entre el ajetreo del trabajo y el codiciado premio llamado innovación. Nixon afirma que, puesto que los humanos estamos programados para ser creativos, es una competencia que cualquiera puede desarrollar.
Demuestra que equilibra la maravilla (asombro, audacia y curiosidad) con el rigor (disciplina, desarrollo de habilidades y atención al detalle), y que la indagación, la improvisación y la intuición son las prácticas clave que aumentan esas capacidades. A partir de entrevistas con cincuenta y seis personas de diversos ámbitos -agricultura, derecho, fontanería, arquitectura, perfumería, medicina, educación, tecnología, etc.-, ofrece ejemplos esclarecedores de cómo se manifiesta la creatividad en todo tipo de trabajo.
Combinando herramientas y técnicas de creatividad con historias reales de personas y empresas innovadoras, este libro es una provocación, una inspiración y una invitación a liberar la creatividad innata que reside en cada uno de nosotros. Ofrece una forma más dinámica e integradora de adaptarse e innovar, que nos da la libertad de acceder a todo nuestro ser humano.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)