Puntuación:
El libro presenta historias humorísticas sobre tres mujeres aventureras de principios del siglo XX, mostrando su independencia y sus cómicas desventuras. Aunque en general los lectores disfrutan de la naturaleza desenfadada y atractiva de los relatos, algunos critican la legibilidad y el ritmo de las historias.
Ventajas:Las historias son divertidas y entretenidas, con protagonistas femeninas fuertes que ofrecen una visión humorística de la vida antes de las comodidades modernas. Los lectores aprecian las aventuras desenfadadas, el contexto histórico y el atractivo estilo de escritura. Muchos consideran que el libro es una lectura encantadora y nostálgica, y algunos lo recomiendan como lectura ligera.
Desventajas:Algunos lectores consideran que la presentación del libro es difícil de leer y señalan problemas con la calidad de la impresión y el formato. Unos pocos opinaron que el humor podía resultar demasiado tonto en dosis concentradas, y algunos experimentaron aburrimiento con elementos repetitivos después de unas cuantas historias. Otros mencionaron que el libro empieza despacio y puede no gustar a todo el mundo.
(basado en 47 opiniones de lectores)
Tish: The Chronicle of Her Escapades and Excursions
Clásica novela juvenil del célebre escritor de misterio. Según Wikipedia: "Mary Roberts Rinehart (12 de agosto de 1876-22 de septiembre de 1958) fue una prolífica escritora a la que se suele llamar la Agatha Christie estadounidense.
Se la considera la creadora de la frase "El mayordomo lo hizo", aunque en realidad no fue ella quien la utilizó, y también se considera que inventó la escuela de escritura de misterio "Had-I-But-Known"... Rinehart escribió cientos de relatos cortos, poemas, crónicas de viajes y artículos especiales. Muchos de sus libros y obras de teatro fueron adaptados al cine, como El murciélago (1926), Los susurros del murciélago (1930) y El murciélago (1959).
Aunque muchos de sus libros fueron éxitos de ventas, los críticos apreciaron más sus novelas de misterio.
En La escalera circular (1908), se atribuye a Rinehart la invención de la escuela de novelas de misterio de "Had-I-But-Known". La escalera circular es una novela en la que "una solterona de mediana edad es convencida por sus sobrinos para que alquile una casa de campo durante el verano.
La casa que eligen pertenecía a un moroso que había escondido en sus paredes valores robados. El amable y pacífico trío se ve inmerso en una serie de crímenes resueltos con la ayuda de la tía. A esta novela se le atribuye ser la primera de la escuela "Had-I-But-Known"".
La novela de misterio "Had-I-But-Known" es aquella en la que el personaje principal (con frecuencia femenino) hace cosas poco sensatas en relación con un crimen que tienen el efecto de prolongar la acción de la novela. Ogden Nash parodió la escuela en su poema Don't Guess Let Me Tell You: "A veces el Si hubiera sabido entonces lo que sé ahora podría haber salvado al menos tres vidas revelando al inspector la conversación que oí a través de aquel fortuito agujero en el suelo". La frase "El mayordomo lo hizo", que se ha convertido en un tópico, procede de la novela de Rinehart La puerta, en la que el mayordomo realmente lo hizo, aunque esa frase exacta no aparece realmente en la obra.
Tim Kelly adaptó la obra de Rinehart al musical "The Butler Did It, Singing". Esta obra incluye cinco papeles principales femeninos y cinco masculinos".
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)