Puntuación:
El libro «Types and Programming Languages», de Benjamin Pierce, se considera una excelente introducción a la teoría de los lenguajes de programación, en particular a los sistemas de tipos. Ofrece un enfoque claro y estructurado que lo hace accesible a lectores con distintos niveles de conocimientos previos. Aunque el contenido es elogiado por su profundidad y exhaustividad, algunos usuarios han encontrado problemática la versión Kindle, citando problemas de formato y legibilidad.
Ventajas:El estilo de redacción, claro y ameno, hace que los temas complejos resulten más accesibles.
Desventajas:Cobertura completa y bien organizada de los lenguajes de programación y los sistemas de tipos.
(basado en 31 opiniones de lectores)
Types and Programming Languages
Una introducción completa a los sistemas de tipos y lenguajes de programación.
Un sistema de tipos es un método sintáctico para comprobar automáticamente la ausencia de ciertos comportamientos erróneos clasificando las frases de un programa según los tipos de valores que computan. El estudio de los sistemas de tipos -y de los lenguajes de programación desde una perspectiva teórica- tiene importantes aplicaciones en ingeniería del software, diseño de lenguajes, compiladores de alto rendimiento y seguridad.
Este texto proporciona una introducción completa tanto a los sistemas de tipos en informática como a la teoría básica de los lenguajes de programación. El enfoque es pragmático y operativo; cada nuevo concepto está motivado por ejemplos de programación y las secciones más teóricas están impulsadas por las necesidades de las implementaciones. Cada capítulo va acompañado de numerosos ejercicios y soluciones, así como de una implementación en funcionamiento, disponible a través de la Web. Las dependencias entre capítulos están explícitamente identificadas, lo que permite a los lectores elegir una variedad de caminos a través del material.
Los temas centrales incluyen el lambda-cálculo no tipado, sistemas de tipos simples, reconstrucción de tipos, polimorfismo universal y existencial, subtipado, cuantificación acotada, tipos recursivos, clases y operadores de tipos. Los estudios de casos ampliados desarrollan una variedad de enfoques para modelar las características de los lenguajes orientados a objetos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)