Puntuación:
Las reseñas de «Tierna es la noche», de F. Scott Fitzgerald, expresan diversas opiniones, destacando sus complejos temas y su rica prosa, pero también criticando su estructura y el retrato de los personajes. La exploración que hace la novela de las relaciones, la salud mental y los excesos de la Era del Jazz cala en muchos lectores, pero otros consideran que los personajes son poco afines o que la narración es difícil de seguir.
Ventajas:⬤ Escritura magistral y lírica.
⬤ Profunda exploración de temas complejos como el amor, la adicción y la enfermedad mental.
⬤ Una descripción muy evocadora del entorno, en particular de la Riviera francesa.
⬤ Análisis perspicaz de los personajes y profundidad emocional.
⬤ Considerada por algunos lectores una obra superior a 'El Gran Gatsby'.
⬤ Estructura desigual con flashbacks y saltos temporales que pueden resultar confusos.
⬤ Los personajes se perciben a menudo como repugnantes o antipáticos.
⬤ El ritmo puede alargarse en algunos puntos, causando posible aburrimiento.
⬤ Algunas ediciones adolecen de problemas de formato y puntuación.
⬤ El tratamiento de ciertos temas sociales puede parecer anticuado o problemático.
(basado en 417 opiniones de lectores)
Tender is the Night
Estas nuevas y suntuosas ediciones en tapa dura conmemoran el 70 aniversario de la muerte de Fitzgerald. Entre la Primera Guerra Mundial y el crack de Wall Street, la Costa Azul era el lugar de moda para los estadounidenses ricos.
Entre los más a la moda se encuentran los Divers, Dick y Nicole, que tienen la corte en su villa. En su círculo entra Rosemary Hoyt, una estrella de cine, que se siente atraída por ellos al instante, pero entiende poco de los oscuros secretos y la corrupción oculta que los mantienen unidos.
A medida que Dick se acerca a Rosemary, fractura la delicada estructura de su matrimonio y pone tanto a Nicole como a sí mismo en un peligroso camino en el que sólo los más fuertes pueden sobrevivir. En esta exquisita y lírica novela, Fitzgerald ha vertido gran parte de la esencia de su propia vida; también ha retratado la era del materialismo, el idealismo hecho añicos y los sueños rotos.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)