Puntuación:
El libro analiza los escollos de una cultura basada en los datos en las instituciones, en particular cómo ha conducido a la ineficacia y a una sociedad sin poder. Mientras algunos lo consideran sugerente y pertinente, otros critican su ejecución y la inclusión de anécdotas irrelevantes.
Ventajas:La tesis es interesante y perspicaz, y aborda cuestiones relevantes sobre los objetivos basados en datos y su impacto en la burocracia. El autor es ameno y está bien informado, aportando numerosos estudios de casos y preguntas que invitan a la reflexión.
Desventajas:El argumento está mal construido, con varias anécdotas aparentemente sin relación con la tesis principal. Las críticas también destacan la excesiva desconfianza del autor hacia los datos, prefiriendo los argumentos anecdóticos a los basados en pruebas, lo que socava la aportación general del libro.
(basado en 2 opiniones de lectores)
La palabra "casilla" surgió hace poco como una forma cínica de referirse a la incompetencia oficial o empresarial. La gente decía que habían "marcado la casilla", pero no habían actuado. Cada vez se utiliza más para describir la brecha entre el discurso oficial y la realidad.
Sin embargo, según afirma David Boyle en esta impactante denuncia de la cultura del "tic-tac", esto no es más que la punta de un enorme iceberg de "tic-tac". Los únicos que permanecen ciegos ante esta brecha son los ricos o los poderosos que dirigen el mundo, y detrás de la cultura de la casilla de verificación se esconde una insidiosa filosofía de automatización y mal uso de los datos que nos afecta a todos. Hace que nuestros servicios públicos sean menos eficaces -y hace que sus costes se disparen- y está detrás de tantas injusticias y desastres terribles, desde la Torre Grenfell hasta la deportación de la generación Windrush. Sin embargo, el sistema sigue adelante, y crece en poder y fuerza -aspirando los recursos del NHS persiguiendo objetivos sin sentido o acosándonos para que revelemos cuánto habíamos disfrutado de nuestra visita a su ventanilla bancaria- porque los que dirigen el mundo siguen comprometidos con él.
Es hora de escapar de los tentáculos de Tickbox. Boyle sugiere una serie de salidas, empezando por reconocer el peligro y llamarlo por lo que es: un fracaso masivo que corroe nuestras vidas y nuestra capacidad, como seres humanos, de actuar en el mundo.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)