Puntuación:
El libro es elogiado por su excelente colección de relatos breves de varios autores norteamericanos, que muestran una diversa gama de estilos y temas. Destacan especialmente las elecciones editoriales de Joyce Carol Oates, y muchos lectores aprecian la importancia histórica y cultural de las selecciones. Sin embargo, varias reseñas destacan problemas de erratas y corrección de estilo, que desvirtúan la experiencia general de lectura.
Ventajas:⬤ Gran colección de relatos cortos
⬤ presenta a los lectores a una serie de escritores maravillosos
⬤ excelente relación calidad-precio por la cantidad de contenido
⬤ selección diversa que abarca la historia cultural y emocional de Estados Unidos
⬤ buenas elecciones editoriales de Joyce Carol Oates
⬤ presenta relatos clásicos y menos conocidos
⬤ buena mezcla de autores, incluidas escritoras.
⬤ La edición es deficiente, con numerosas erratas y errores de imprenta
⬤ falta de preguntas de debate adecuadas para estudiantes universitarios
⬤ muchas historias son sombrías, con pocos finales felices
⬤ algunos lectores consideraron que algunas selecciones eran cuestionables o inexistentes
⬤ un crítico señaló la ausencia de traducciones a idiomas extranjeros.
(basado en 68 opiniones de lectores)
En The Oxford Book of American Short Stories, Joyce Carol Oates ofrece un amplio panorama de la narrativa breve estadounidense, en una colección de casi sesenta relatos que combina obras clásicas con muchas joyas diferentes e inesperadas, y que invita a los lectores a explorar una gran cantidad de obras importantes de escritoras y escritores pertenecientes a minorías.
Oates admite que algunas selecciones son sencillamente imposibles de mejorar, y se complace en incluir obras tan consagradas como Rip Van Winkle, de Irving, y El corazón delator, de Poe. Pero junto a estos relatos a menudo antropologizados, Oates introduce historias poco conocidas como Canibalismo en los coches, de Mark Twain, una obra que revela el lado más oscuro de su humor. De Melville nos llegan los cuentos yuxtapuestos El paraíso de los solteros y El tártaro de las doncellas, de los que Oates dice que sólo Melville podría haber creado a partir de hechos "reales"... una ficción alegórica tan desgarradora y onírica. El lector también se deleitará con la variedad de autores que se encuentran aquí, desde Charles W. Chesnutt, Jean Toomer y Sarah Orne Jewett, hasta William Carlos Williams, Kate Chopin y Langston Hughes, pasando por Ray Bradbury, H. P. Lovecraft y Stephen King.
Para la segunda edición, Oates ha introducido una amplia gama de nuevos relatos de escritores que representan el estado de la literatura norteamericana actual. Estas nuevas obras incluyen Cómo convertirse en escritor, de Lorrie Moore; Bajo el radar, de Richard Ford; Edison, Nueva Jersey, de Junot Díaz; Buena gente, de David Foster Wallace; Defensor de la fe, de Philip Roth, y Hoy será un día tranquilo, de Amy Hempel. Como en el volumen original, Oates ofrece fascinantes introducciones a cada escritor, mezclando información biográfica con sus propias y mordaces observaciones sobre su obra. Además, ha escrito un nuevo prefacio que contempla nuestra cambiante cultura literaria, y ha revisado su ensayo introductorio a la primera edición, en el que ofrece el fruto de años de reflexión sobre un género en el que ella misma es una maestra.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)