Velvet Terrorism: Pussy Riot's Russia
Punk, humor, poesía y pura rabia: la historia completa de Pussy Riot contada por las integrantes del grupo
El colectivo artístico y activista ruso Pussy Riot, formado en Moscú en 2011, es famoso por sus acciones espontáneas y valientes que desafían al régimen ruso. Editado por Maria (Masha) Alyokhina, miembro y cofundadora del colectivo de performance feminista-activista, este volumen recopila, en orden cronológico, la última década de acontecimientos de Pussy Riot en Rusia. Entre los temas recurrentes en la práctica feminista y anti-Putin del grupo figuran la libertad de expresión, los derechos humanos, los derechos LGBTQ+ y la liberación de los presos políticos, mientras que las acciones y obras recientes incluyen declaraciones contra la guerra y apoyo a Ucrania. Acompañando a la exposición itinerante del mismo nombre -la mayor presentación de obras del grupo hasta la fecha y su primera exposición en un museo- se incluye una amplia selección de fotos y vídeos, así como testimonios personales de los miembros del grupo. Además de documentar las actuaciones en sí, el catálogo relata las consecuencias de estas acciones públicas no violentas para los participantes: detenciones, palizas, encarcelamientos, envenenamientos, vigilancia y arrestos domiciliarios. Además de las actuaciones emblemáticas, como Punk Prayer (2012), el catálogo de la exposición también documenta una amplia gama de acciones menos conocidas, así como la huida de Rusia de algunas de las principales integrantes de Pussy Riot en 2022.
Contada desde la perspectiva de las propias activistas de Pussy Riot, la exposición y el catálogo que la acompaña ofrecen una visión crítica y oportuna de la evolución de la Rusia de Putin en los últimos 10 años, incluida la invasión militar de Ucrania.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)