Puntuación:
El libro «Theory of Wing Sections» goza de gran prestigio en el campo de la ingeniería aeroespacial por su exhaustiva cobertura de la teoría y los datos de los perfiles aerodinámicos. Resulta especialmente útil para ingenieros aeronáuticos y estudiantes, ya que proporciona amplias tablas de rendimiento de perfiles aerodinámicos y datos históricos. Sin embargo, cabe señalar que el libro no es apto para principiantes y requiere una sólida formación matemática para comprender plenamente los conceptos presentados.
Ventajas:⬤ Referencia exhaustiva de datos y características de rendimiento de los perfiles aerodinámicos.
⬤ Amplios datos gráficos que facilitan la comprensión de conceptos complejos.
⬤ Contiene valiosa información histórica.
⬤ Altamente recomendado para ingenieros aeronáuticos y estudiantes con conocimientos de matemáticas.
⬤ Sirve como un excelente complemento a otros recursos aeroespaciales.
⬤ No es adecuado para principiantes o personas sin formación en ingeniería.
⬤ Puede ser difícil de entender debido a su profundidad y complejidad matemática.
⬤ Algunas secciones pueden parecer anticuadas en comparación con los diseños aerodinámicos modernos.
(basado en 76 opiniones de lectores)
Theory of Wing Sections: Including a Summary of Airfoil Data
"Muy útil para trabajar con secciones alares y métodos para utilizar los datos de las secciones para predecir las características del ala... muchos datos geométricos y aerodinámicos detallados". -- Ingeniería Mecánica.
La primera edición de esta obra ha sido corregida y reeditada en respuesta a la continua demanda de una compilación concisa de las características aerodinámicas subsónicas de las modernas secciones alares de la NASA, junto con una descripción de su geometría y la teoría asociada. Estas secciones de ala, o sus derivados, siguen siendo las más utilizadas para aviones diseñados tanto para velocidades subsónicas como supersónicas, y para palas de rotores de helicópteros, palas de hélices y ventiladores de alto rendimiento.
Concebido principalmente como obra de referencia para ingenieros y estudiantes, el libro dedica más de 300 páginas a consideraciones teóricas y experimentales. El tratamiento teórico progresa desde consideraciones elementales hasta métodos utilizados para el diseño de perfiles NACA de baja resistencia aerodinámica. Se presentan métodos y datos para utilizar los datos de la sección alar con el fin de predecir las características del ala, así como diagramas y gráficos cruzados de datos experimentales seleccionados con buen criterio para establecer correlaciones fácilmente útiles de determinadas hipótesis simplificadoras realizadas en los análisis. Los capítulos sobre teoría de alas delgadas y perfiles aerodinámicos son especialmente valiosos, como lo es el resumen completo de las observaciones experimentales de la NACA y el sistema de construcción de familias de perfiles aerodinámicos. Las matemáticas se han reducido al mínimo, pero se supone que el lector tiene conocimientos de cálculo diferencial e integral y de mecánica elemental.
El apéndice de más de 350 páginas contiene estas tablas: Formas básicas de espesor, Líneas medias, Ordenadas de perfiles y Características aerodinámicas de las secciones de ala.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)