Puntuación:
Bridging Science and Spirit» de Friedman es una sugerente exploración de las conexiones entre la física cuántica, la conciencia y la espiritualidad, elogiada por sus profundas ideas y su claridad a pesar de su complejidad. El libro desafía las percepciones convencionales, defendiendo que la ciencia y la espiritualidad están fundamentalmente vinculadas. Aunque requiere algunos conocimientos de física para apreciarlo plenamente, los lectores lo encuentran generalmente gratificante.
Ventajas:Estilo de escritura claro y atractivo que simplifica ideas complejas.
Desventajas:Conecta de forma intrigante la física cuántica con conceptos espirituales.
(basado en 17 opiniones de lectores)
Bridging Science and Spirit: Common Elements in David Bohm's Physics, the Perennial Philosophy and Seth
Durante siglos, la humanidad ha intentado navegar entre las concepciones científica y espiritual de la realidad, a menudo sin mucho éxito. En la confusión resultante, científicos, filósofos y teólogos han reflexionado y discutido, pero la separación persiste. Norman Friedman correlaciona la física cuántica de David Bohm con la Filosofía Perenne descrita por Aldous Huxley y las percepciones espirituales de la entidad canalizada conocida como Seth para mostrar cómo surge una única realidad a partir de perspectivas aparentemente contradictorias; una síntesis brillante.
ALGUNOS DE LOS MUCHOS APOYOS para los libros de Norman Friedman:
"Creo que Bridging Science and Spirit es una de las expresiones de conocimiento más perspicaces, exhaustivas y brillantes. Sin duda lo utilizaré como guía de referencia. Muchas ideas abstractas con las que no me sentía cómodo tienen ahora más sentido".
-- Deepak Chopra, M. D., autor de Cuerpo eterno, mente intemporal; Las siete leyes espirituales del éxito; El camino del mago.
"Tender puentes entre la ciencia y el espíritu lleva a cabo una tarea formidable. Este libro será un valioso documento de investigación durante muchos años para aquellos preocupados por una perspectiva que honre tanto a la ciencia como a la espiritualidad".
-- Fred Alan Wolf, Ph. D.; autor de Taking the Quantum Leap; Parallel Universes; The Physics of the Soul.
"Bridging Science and Spirit" se pregunta correctamente: "¿Cómo se origina la materia a partir de la conciencia? Esta es la pregunta fundamental de una creciente literatura sobre el nuevo paradigma de una ciencia idealista basada en la conciencia. Norman Friedman ha realizado una importante y reflexiva contribución a esta nueva ciencia".
-- Amit Goswami, Doctor, Profesor de Física, Universidad de Oregón; autor de The Self-Aware Universe.
"Un trabajo magistral al aunar la comprensión psíquica innata y el conocimiento científico, mostrándonos brillantemente cómo todo es uno y uno es todo".
-- Robert F. Butts - Esposo de Jane Roberts, Canal de Seth.
"Pocos han entendido tanto la ciencia como la metafísica lo suficientemente bien como para quitarnos las anteojeras ante sus similitudes subyacentes - y verdades universales. Enhorabuena a Norman Friedman por demostrar ser un maestro constructor de puentes".
-- Lynda Madden Dahl, cofundadora de Seth Network International; autora de ocho libros basados en Seth, incluida la serie Vivir un universo seguro.
"Una perspicaz síntesis de las fronteras exteriores de la física teórica con las profundas revelaciones de la visión mística, que arroja una importante luz sobre la realidad en la que vivimos".
-- Peter Russell, autor de El cerebro global; El agujero blanco en el tiempo; El cerebro global despierta.
"Algún historiador futuro identificará, estoy seguro, el 'Gran Debate' del siglo XX en torno a la pregunta: '¿Qué va a hacer la ciencia sobre la conciencia? Supongo que el libro de Norman Friedman Bridging Science and Spirit será un punto de referencia en esa investigación. Nadie puede leerlo sin obtener cierta claridad sobre su propia naturaleza".
-- Willis Harman, Ph. D., Presidente del Instituto de Ciencias Noéticas; autor de Global Mind Change.
"Una síntesis brillante de sabiduría milenaria y ciencia moderna. La escritura de Friedman proporciona imágenes a nuestras mentes para que podamos 'ver' la realidad".
-- Montague Ullman, Ph. D., Profesor Clínico de Psiquiatría, Emérito, Facultad de Medicina Albert Einstein, N. Y.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)