Puntuación:
Actualmente no hay opiniones de lectores. La calificación se basa en 2 votos.
Technologies of Insecurity: The Surveillance of Everyday Life
Technologies of InSecurity examina cómo las preocupaciones sociales y políticas generales sobre el terrorismo, la delincuencia, la migración y la globalización se traducen en prácticas concretas de securitización de la vida cotidiana.
¿A quién tememos en un mundo globalizado? ¿Cómo construyen y abordan los distintos agentes locales las cuestiones de seguridad y protección, y cómo se materializan en diversos sistemas de vigilancia? En este libro se examina el modo en que diversas formas de inseguridad contemporánea se traducen en cuestiones de vigilancia y control social y se reducen a ellas, y se exploran diversos aspectos prácticos y culturales del control tecnológico, así como los discursos sobre seguridad y protección que los rodean. La (in)seguridad es un fenómeno construido política y socialmente, con diversos significados y modalidades.
Y, explorando la dualidad y dialéctica inherentes a nuestro afán por la seguridad y la producción simultánea de inseguridad, Technologies of Insecurity examina cómo los objetos y actividades mundanos se están convirtiendo en portadores de riesgos que es preciso neutralizar. Dado que los escenarios cotidianos -como el lugar de trabajo, el centro de la ciudad, el estadio de fútbol, el aeropuerto e Internet- están imbuidos de diversas nociones de riesgo y peligro y sujetos a actitudes y sensibilidades públicas cambiantes, la deconstrucción crítica del nexo entre la vigilancia cotidiana y la (in)seguridad que aquí se persigue aporta nuevas e importantes perspectivas sobre el modo en que cuestiones políticas más amplias se traducen en prácticas concretas y locales de control y exclusión social.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)