Puntuación:
El libro, cuyo autor es David Hatcher Childress, explora el intrigante tema de los antiguos avances tecnológicos en la construcción de estructuras megalíticas en Perú y Bolivia. Aunque su objetivo es cuestionar las explicaciones arqueológicas dominantes, ha cosechado diversos comentarios de los lectores.
Ventajas:⬤ Contiene información interesante y perspectivas sobre las civilizaciones antiguas y sus métodos de construcción.
⬤ Ofrece perspectivas personales de la investigación de campo del autor, lo que aumenta su credibilidad.
⬤ Muchos lectores lo encontraron cautivador y ameno, sobre todo por su contenido fotográfico.
⬤ Algunos críticos apreciaron el desafío que plantea a los puntos de vista académicos convencionales.
⬤ El libro tiene numerosos errores gramaticales y erratas, lo que restó experiencia de lectura a algunos lectores.
⬤ Los críticos sostienen que carece de un análisis científico riguroso y se basa en gran medida en la especulación.
⬤ Algunos lectores señalaron que el contenido puede resultar repetitivo y desorganizado.
⬤ Preocupa la verosimilitud de las teorías relacionadas con la antigua tecnología alienígena, lo que provoca escepticismo entre los profesionales de la arqueología y la arquitectura.
(basado en 49 opiniones de lectores)
Ancient Technology in Peru & Bolivia
David Hatcher Childress, popular autor de Ciudades Perdidas y estrella del programa de larga duración de History Channel Ancient Aliens, nos lleva a las misteriosas ruinas de las montañas de Perú y Bolivia en busca de tecnología antigua y de los secretos de la construcción de megalitos. En su nuevo libro, repleto de fotos y diagramas, Childress examina la asombrosa talla de piedra de Puma Punku, cerca de las antiguas ruinas de Tiwanaku, junto al lago Titicaca, en Bolivia.
Analiza si los llamados "muros incas" -encontrados en Cuzco y en otros yacimientos como Sacsayhuaman, Ollantaytambo y Machu Picchu- fueron realmente obra de los incas. Las pruebas parecen apoyar la idea de que en realidad fueron construidos por una cultura mucho más antigua. Childress examina la construcción megalítica y las cámaras subterráneas de Chavín, en la Cordillera Blanca de Perú, posiblemente el yacimiento megalítico más antiguo de Sudamérica.
Especula sobre la existencia de una ciudad hundida en el lago Titicaca y revela nuevas pruebas de que los sumerios pudieron llegar a Sudamérica hace más de 4.000 años. Childress demuestra que el uso de "cortes de dovelas" con abrazaderas metálicas vertidas en ellos para asegurar la construcción megalítica era una tecnología avanzada utilizada en todo el mundo, desde los Andes hasta Egipto, Grecia y el sudeste asiático.
Sostiene que sólo con herramientas eléctricas se podrían haber hecho las intrincadas articulaciones y perforaciones encontradas en bloques de granito y basalto extremadamente duros en Bolivia y Perú, y que los constructores de megalitos tuvieron que haber contado con métodos avanzados para mover y apilar gigantescos bloques de piedra, algunos de más de 100 toneladas de peso. El increíble mundo de alta tecnología de Sudamérica se ilustra con el estilo informativo y desenfadado que ha caracterizado a Childress en sus libros y en sus apariciones en programas de televisión como Ancient Aliens.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)