Tecnocracia: El difícil camino hacia el orden mundial

Puntuación:   (4,7 de 5)

Tecnocracia: El difícil camino hacia el orden mundial (M. Wood Patrick)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro profundiza en el concepto de tecnocracia, destacando su contexto histórico y sus implicaciones actuales. Patrick Wood presenta su argumento con claridad, apoyándolo en una amplia investigación y documentación. Mientras que algunos lectores lo consideran esclarecedor y crucial para comprender los acontecimientos contemporáneos, otros lo critican por su falta de profundidad o por estar sesgado hacia una determinada visión del mundo.

Ventajas:

El libro está bien escrito, es informativo y está bien documentado, con una presentación clara que engancha a los lectores. Proporciona un amplio contexto histórico y ofrece una visión detallada de la evolución tecnocrática, especialmente en relación con la ONU y el desarrollo sostenible. Muchos críticos lo consideraron una lectura oportuna y necesaria para comprender las tendencias sociopolíticas actuales.

Desventajas:

Algunos lectores opinaron que el libro no exploraba implicaciones más profundas ni ofrecía soluciones para las personas que se enfrentan a un futuro tecnocrático. Otros lo criticaron por incorporar un sesgo religioso o ideológico, argumentando que la crítica a la tecnocracia parecía derivarse más de un desacuerdo sobre sistemas de creencias que de un análisis objetivo de la tecnología en sí. Algunas reseñas lamentaron la repetitividad en comparación con obras anteriores del autor.

(basado en 55 opiniones de lectores)

Título original:

Technocracy: The Hard Road to World Order

Contenido del libro:

En 1974, el académico y miembro de la Comisión Trilateral Richard Gardner escribió un artículo titulado "El difícil camino hacia el orden mundial" para la revista Foreign Affairs, en el que predecía el futuro del autoproclamado Nuevo Orden Económico Internacional de la Comisión. Gardner hablaba de una "carrera final alrededor de la soberanía nacional", una "confusión en auge y zumbido" y de construirlo desde "abajo hacia arriba" en lugar de intentar un "anticuado asalto frontal".

Después de casi 45 años, es hora de examinar los antecedentes. En Technocracy: The Hard Road to World Order, Wood rastrea los pasos y acontecimientos que llevaron a las Naciones Unidas a establecer el Desarrollo Sostenible como una consecuencia de la Tecnocracia histórica de la década de 1930. Los programas de la ONU, como la Agenda 2030, la Nueva Agenda Urbana y el Acuerdo de París sobre el Clima, trabajan conjuntamente para desplazar al capitalismo y a la libre empresa como principal sistema económico mundial.

Como sistema económico basado en los recursos, el Desarrollo Sostenible pretende tomar el control de todos los recursos, toda la producción y todo el consumo del planeta Tierra, dejando a todos sus habitantes para ser microgestionados por una Dictadura Científica. Los temas tratados incluyen la descentralización de los gobiernos federales combinada con el auge de las Ciudades Inteligentes globales.

Se examinan herramientas como la vigilancia ubicua, la gobernanza colaborativa, las asociaciones público-privadas, el derecho reflexivo, la tecnología financiera, incluidas las criptomonedas y el impulso hacia una sociedad sin dinero en efectivo. También se explora el aspecto espiritual del Desarrollo Sostenible como componente importante de la manipulación. Mirando bajo la cubierta de la globalización, Wood destroza la falsa narrativa de una utopía prometida y expone la verdadera naturaleza del engaño utilizado para promover este nuevo orden económico.

Las élites que odian los cimientos de la libertad estadounidense y su Constitución probada por el tiempo han hecho todo lo posible por destruirlos, y es hora de que los ciudadanos se levanten para rechazarlos. Como siempre, Wood concluye con la naturaleza de la resistencia efectiva y las herramientas que pueden ayudar a lograr el éxito.

Otros datos del libro:

ISBN:9780986373985
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa blanda

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

La globalización y el crisol de la banca mundial - Globalization and the Crucible of Global...
Desde al menos 1973, el motor de la globalización...
La globalización y el crisol de la banca mundial - Globalization and the Crucible of Global Banking
Tecnocracia: El difícil camino hacia el orden mundial - Technocracy: The Hard Road to World...
En 1974, el académico y miembro de la Comisión...
Tecnocracia: El difícil camino hacia el orden mundial - Technocracy: The Hard Road to World Order

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)