Tanques aerotransportados, 1939-1945

Puntuación:   (4,6 de 5)

Tanques aerotransportados, 1939-1945 (Roberts Jr Charles C.)

Opiniones de los lectores

Resumen:

El libro ofrece una amplia cobertura del tanque aerotransportado M22, incluyendo sus características y el contexto de su desarrollo, pero es criticado por incluir información irrelevante y estar centrado en un proyecto militar mal concebido.

Ventajas:

Gran cobertura de un tema poco conocido
descripción detallada del tanque M22 y sus características
numerosas fotos en blanco y negro mejoran la comprensión.

Desventajas:

Incluye información sobre un proyecto mal concebido
cierto contenido irrelevante sobre el sistema de suspensión Christie y los tanques voladores
analiza intentos soviéticos que no están directamente relacionados con el proyecto M22.

(basado en 2 opiniones de lectores)

Título original:

Us Airborne Tanks, 1939-1945

Contenido del libro:

Desde su primera introducción en la Batalla del Somme, en la Primera Guerra Mundial, los tanques demostraron ser uno de los avances militares más importantes de la historia de la guerra. Tal era su influencia en el campo de batalla, tanto como apoyo a la infantería como punta de lanza blindada, que su presencia podía determinar el resultado de cualquier batalla.

Otro avance significativo durante la década de 1930 fue el de las fuerzas aerotransportadas, con varios países experimentando con tropas lanzadas desde el aire. Este concepto ofrecía la posibilidad de insertar soldados detrás de las líneas del frente para sembrar el miedo y la confusión en la retaguardia enemiga. Sin embargo, estas tropas, lanzadas en paracaídas desde aviones, sólo podían ir ligeramente armadas, lo que limitaba su eficacia. Es comprensible, por tanto, que se pensara mucho en los aspectos prácticos del transporte aéreo de tanques que pudieran lanzarse, o depositarse, junto a los paracaidistas.

Sin embargo, los carros de combate son vehículos pesados y voluminosos, y antes de poder pensar en transportarlos por aire, habría que fabricar modelos mucho más ligeros. El fascinante libro de Charles Roberts comienza con una investigación sobre los esfuerzos realizados en la década de 1930 por Gran Bretaña, la Unión Soviética y Estados Unidos para desarrollar o adaptar tanques ligeros para operaciones aerotransportadas.

Inevitablemente, fue el comienzo de la Segunda Guerra Mundial lo que aceleró los esfuerzos por fabricar un carro de combate aerotransportado y los medios para transportarlo. El uso de aviones de propulsión convencional para transportar los carros limitaba su uso a los aeródromos existentes, lo que negaba su empleo con tropas aerotransportadas que aterrizaban en campo abierto. Hubo que encontrar otro método de transporte, que adoptó la forma del planeador, que podía aterrizar en un campo detrás de las líneas enemigas. La combinación de tanque ligero y planeador hizo que el objetivo de fuerzas aerotransportadas apoyadas por blindados fuera una propuesta realista, y como resultado nació el 28º Batallón Aerotransportado de Tanques.

Este estudio detallado y exhaustivo aborda todos los aspectos del diseño y despliegue de los tanques aerotransportados estadounidenses, desde los primeros conceptos hasta su uso real, por unidades británicas, en el Día D y durante la Operación Varsity, el cruce del Rin.

Otros datos del libro:

ISBN:9781526785022
Autor:
Editorial:
Encuadernación:Tapa dura
Año de publicación:2021
Número de páginas:208

Compra:

Actualmente disponible, en stock.

¡Lo compro!

Otros libros del autor:

Tanques aerotransportados, 1939-1945 - Us Airborne Tanks, 1939-1945
Desde su primera introducción en la Batalla del Somme, en la Primera Guerra...
Tanques aerotransportados, 1939-1945 - Us Airborne Tanks, 1939-1945

Las obras del autor han sido publicadas por las siguientes editoriales:

© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)