Puntuación:
El libro, que acompaña a «Moneyball», presenta una mezcla de fotografías artísticas y relatos sobre jugadores de béisbol, centrándose especialmente en los de los Oakland A's. Aunque resulta útil para los aficionados al béisbol y a la fotografía, algunos lectores lo encontraron falto de profundidad y de narrativa.
Ventajas:⬤ Excelente para los aficionados al béisbol, especialmente para los seguidores de los Oakland A's.
⬤ Fotografía de alta calidad apreciada por los amantes del arte.
⬤ Conmovedoras reflexiones sobre la vida de algunos jugadores.
⬤ Una opción de regalo convincente para los entusiastas del béisbol.
⬤ Principalmente centrado en fotos con un contenido escrito mínimo sobre los jugadores.
⬤ Algunos lectores consideraron que las historias de los jugadores eran demasiado breves y poco reveladoras.
⬤ Algunas fotos se consideraron poco impresionantes.
⬤ Puede que no satisfaga a quienes buscan historias más completas.
(basado en 7 opiniones de lectores)
Tabitha Soren: Fantasy Life: Baseball and the American Dream
En 2002, Tabitha Soren empezó a fotografiar a un grupo de jugadores de las ligas menores de los Oakland A's, jóvenes que entraban en el sistema de granjas de las grandes ligas directamente desde el instituto o la universidad. Desde entonces, ha seguido a los jugadores a lo largo de su vida en el béisbol, una realidad alternativa de largos viajes en autobús, lesiones en el campo, amistades y matrimonios que entran y salen, movimiento constante y trabajo muy duro, a menudo a cambio de muy poco.
Algunos de los protagonistas, como Nick Swisher y Joe Blanton, se han convertido en jugadores conocidos y respetados al más alto nivel. Algunos dejaron el béisbol para dedicarse a otras actividades, como la venta de seguros o la minería del carbón. Otros han luchado contra la pobreza e incluso se han quedado sin hogar.
Quince años después de aquel primer rodaje, Fantasy Life retrata una selección de estas historias, reuniendo una serie de fotografías ricamente texturadas tomadas en el campo y entre bastidores en los partidos, junto con comentarios de cada uno de los jugadores y recuerdos de sus vidas: desde tarjetas de béisbol de la edad de la guardería hasta radiografías de lesiones de los jugadores. Dave Eggers contribuye con cinco relatos cortos enlazados que condensan de forma convincente el viaje en montaña rusa de los jugadores de las ligas menores, desde la búsqueda juvenil del estrellato, pasando por el esfuerzo de los interminables y duros partidos, hasta el momento en que se dan cuenta de que, después de todo, puede que el éxito no esté a la vuelta de la esquina.
Además, algunos de los jugadores que aparecen añaden sus propias experiencias de la vida real intentando llegar a "The Show". Juntos, estos elementos evocan el espíritu perdurable de esta fantasía estadounidense por excelencia: llegar a las grandes ligas.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)