Puntuación:
El libro de Jesse Bering «Suicidal: Por qué nos suicidamos» de Jesse Bering se adentra en el complejo y a menudo tabú tema del suicidio, combinando reflexiones personales, investigaciones y diversas teorías sobre el asunto. Aunque el libro aporta valiosas ideas sobre la ideación suicida, la salud mental y los factores ambientales que contribuyen al suicidio, ha sido criticado por su estructura episódica y la falta de conclusiones claras. Muchos lectores lo encuentran atractivo e informativo, y aprecian su enfoque matizado, mientras que otros consideran que carece de respuestas exhaustivas.
Ventajas:El libro está bien escrito, es informativo y atractivo, y hace accesibles temas complejos. Los lectores aprecian las reflexiones personales de Bering y la inclusión de diversas teorías y estadísticas. El capítulo 4 se destaca como particularmente valioso para comprender las etapas de la suicidalidad. Muchos encuentran que proporciona consuelo y solidaridad a los afectados por el suicidio, y ayuda a iniciar conversaciones necesarias sobre el tema.
Desventajas:Los críticos señalan la falta de conclusiones claras y que el libro puede parecer episódico, saltando entre temas sin explorarlos a fondo. Algunos creen que puede generar más preguntas que respuestas, especialmente para las familias que se enfrentan a pérdidas recientes. Se menciona un sesgo provida y una selección subjetiva de los datos, lo que puede afectar a la objetividad del libro. Además, no todos los lectores están de acuerdo con el marco emocional, que consideran un tanto simplista para la seriedad del tema.
(basado en 22 opiniones de lectores)
Suicidal: Why We Kill Ourselves
Durante gran parte de su treintena, Jesse Bering pensó que probablemente iba a suicidarse. Era un psicólogo y escritor de éxito, con libros a su nombre y titulares en importantes revistas. Pero nada de eso le importaba. El impulso de quitarse la vida persistía. A veces parecía ineludible.
Bering sobrevivió. Y además de alivio, el desvanecimiento de sus pensamientos suicidas trajo curiosidad. ¿De dónde habían salido? ¿Volverían? ¿Existe el impulso suicida en otros animales? ¿O es nuestra vulnerabilidad al suicidio un desarrollo evolutivo exclusivamente humano? En Suicida, Bering responde a todas estas preguntas y más, llevándonos a través de la ciencia y la psicología del suicidio, revelando sus secretos cognitivos y los sutiles trucos que nos juega la mente cuando somos presa emocional fácil. Estudios científicos, historias personales y notables comparaciones entre especies se unen para ayudar a los lectores a analizar críticamente sus propios pensamientos catastrofistas, al tiempo que obtienen una amplia visión de un problema que, trágicamente, es muy probable que nos afecte a todos en algún momento de nuestras vidas. Pero, aunque el tema es ciertamente pesado, el toque de Bering es ligero. Habiendo pasado por esto él mismo, sabe que a veces la respuesta más eficaz a nuestros momentos más oscuros es un humor suave que, sin negar la gravedad del sufrimiento, reconozca al mismo tiempo nuestra complicada, defectuosa y preciosa existencia.
Autorizado, accesible, personal, profundo: nunca ha habido un libro sobre el suicidio como éste. Le ayudará a comprenderse a sí mismo y a sus seres queridos, y cambiará su forma de pensar sobre este problema humano.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)