Puntuación:
El libro es muy elogiado por sus bellas ilustraciones y su atractiva narración sobre la historia de las Ligas Negras de béisbol. Combina ilustraciones vívidas con un contenido informativo que atrae tanto a niños como a adultos. Sin embargo, algunas reseñas mencionan problemas con el embalaje y el estado en el momento de la entrega, lo que afecta a la presentación como regalo.
Ventajas:⬤ Bellamente escrito e ilustrado
⬤ gran conocimiento de la historia de las Negro League
⬤ narración personal desde la perspectiva de los jugadores
⬤ impresionantes ilustraciones que realzan la experiencia de lectura
⬤ informativo tanto para niños como para adultos
⬤ gran opción de regalo para los aficionados al béisbol.
⬤ Algunos problemas con el embalaje y la entrega, que provocaron ejemplares dañados
⬤ algunos lectores lo encontraron más elemental de lo esperado para adultos
⬤ algunos informes de componentes que faltaban, como una pegatina del centenario.
(basado en 101 opiniones de lectores)
We Are the Ship: The Story of Negro League Baseball
Ganador del Premio Coretta Scott King y del Premio Robert F. Siebert.
En este clásico superventas del New York Times, el artista Kadir Nelson, ganador de la Medalla Caldecott, cuenta la increíble historia de los héroes anónimos del béisbol, ¡perfecta para celebrar el centenario de las Ligas Negras! Con casi cincuenta icónicas pinturas al óleo y un espectacular desplegable a doble página, una narración galardonada, un magnífico diseño y una rica contraportada, We Are the Ship es un suntuoso volumen de gran tamaño para todas las edades que no debería faltar en la colección de ningún aficionado al béisbol. Con una atractiva voz en primera persona, Kadir Nelson comparte la apasionante historia del béisbol de las Ligas Negras desde sus comienzos en la década de 1920, pasando por su evolución, hasta después de que Jackie Robinson pasara a las ligas mayores en 1947. La historia de la Liga Negra de béisbol es la historia de atletas superdotados y propietarios decididos, de discriminación racial y deportividad internacional, de fortunas ganadas y perdidas, de triunfos y derrotas dentro y fuera del campo.
Es un espejo perfecto de la historia social y política de la América negra de la primera mitad del siglo XX. Pero, sobre todo, la historia de las Ligas Negras trata de cientos de héroes anónimos que superaron la segregación, el odio, las terribles condiciones y los bajos salarios para hacer una cosa que amaban más que nada en el mundo: jugar a la pelota.
© Book1 Group - todos los derechos reservados.
El contenido de este sitio no se puede copiar o usar, ni en parte ni en su totalidad, sin el permiso escrito del propietario.
Última modificación: 2024.11.14 07:32 (GMT)